Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 03:53

El PP de Borriana advierte de que las bases fijadas por el tripartito para explotar la guardería "no convencen a nadie"

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 51 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

El pliego de condiciones establecido por el tripartito que gobierna en Burriana para explotar a través de una empresa privada la guardería infantil Príncipe Felipe ha quedado desierto. Las bases no han convencido a ningún inversor y la convocatoria ha quedado sin candidatos para explotar una prestación que el gobierno que lidera la alcaldesa y a la vez regidora de Educación, María José Safont, sacan en régimen de concesión pese a haber garantizado en 2015 que sería 100% pública.

En opinión del grupo municipal del Partido Popular, el hecho de que ningún empresario se haya mostrado dispuesto a presentar puja para explotar este servicio demuestra "la escasa confianza que genera el gobierno tripartito entre los inversores". "Es una muestra más de debilidad, la que provocan estos tres grupos políticos al frente de un consistorio en el que lejos de promover la llegada de inversión y crecimiento, generan precisamente lo contrario, la huida de capitales", tal y como ha reconocido Juan Fuster, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Burriana.

Cabe recordar que el pliego de condiciones pactado y publicado el pasado marzo por el tripartito para explotar la guardería municipal se licitaba después de que el pasado año, en la etapa de gobierno del Partido Popular, se convocara la explotación y se presentaran tres empresas. "Entonces", ha recordado Fuster, "de las tres firmas que pujaban una resultó adjudicataria y finalmente el tripatito le obligó a renunciar por su incapacidad manifiesta para la gestión".

Transcurrido más de medio año, "los tres partidos publican sus bases, modifican nuestro pliego y no se presenta nadie al mismo. No generan confianza. Ahuyentan a los inversores". Y lo hacen, ha considerado Fuster, pese a "reducir el canon inicial anual de los 18.000 euros que fijamos durante nuestra etapa, a los 5.000 euros que ellos han establecido para captar el interés de la empresa privada". "Ni siquiera con este beneficio económico los inversores se han atrevido a arriesgar un euro después de la incapacidad de una suma de fuerzas que el pasado año llevó a la única adjudicataria a renunciar".