Castellón Información
La falta de planificación del regidor de Cementerio, Vicent Aparisi, podría llevar a Burriana a una situación de colapso si se cumple la media de enterramientos que en 2015 registró la ciudad. El cementerio municipal posee en la actualidad 27 nichos libres y la media de enterramientos en 2015 fue de 23. "Si atendemos a estas cifras, en poco más de un mes, el cementerio podría no disponer de capacidad para enterrar a difuntos", ha declarado Consuelo Suay, concejal del PP en Burriana.
La edil del grupo municipal del PP ha hecho estas consideraciones después de que el pasado 26 de enero el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicara el acuerdo de la Junta de Gobierno de 7 de enero de 2016 por el que se aprobaba el proyecto de obras para la construcción de 72 nuevos nichos en el camposanto. Las bases, "que podrían haberse tramitado por la vía de urgencia para ganar en celeridad", se licitaron el 16 de febrero en el BOP.
Con un presupuesto de 64.795 euros, el proyecto se encuentra en el periodo de 26 días naturales de exposición pública establecido para la presentación de ofertas. Una circunstancia que puede demorar la contratación a la segunda quincena del próximo mes de marzo o incluso a principios de abril. Un escenario que "puede verse complicado si el ritmo de enterramientos de 2015 se repite este año y la demanda acaba por superar la disponibilidad de nichos existente".
Para la regidora del PP en Burriana, "confiamos en que esta situación no se produzca, porque el pacto del gasto que nos gobierna desde hace más de siete meses conocía desde el primer día cuál era la situación del cementerio y se podría haber actuado con la debida diligencia para evitar llegar a una situación tan comprometida como la que en la actualidad nos encontramos".
Así las cosas, desde el grupo municipal del PP instan a que "se aplique la máxima celeridad para ejecutar esta obra", al tiempo que "no se pierda ni un minuto más en programar la ampliación del camposanto". Una inversión "que será de mayor calado y que podría obligar a contratar un préstamo", circunstancia por la cual desde el PP han reclamado una mínima planificación "que no nos lleve el año próximo, de nuevo, a esta situación de colapso".