Castellón Información
Los concejales del Grupo Municipal Popular han anunciado que van a acudir a la Fiscalía para poner en su conocimiento "la ocultación de información y la vulneración del derecho de participación que está aplicando el alcalde socialista con el consentimiento de sus socios de gobierno".
Y es que los concejales populares han solicitado, varias veces y por escrito, acceso a siete expedientes, algunos desde hace dos meses, que se han aprobado por el PSOE, EU y Compromís en Juntas de Gobierno. A pesar del derecho a tener acceso esta información el alcalde socialista lo ha impedido. Una actitud que evidencia, a juicio de la edil Elena Albalat, "que en tan poco tiempo tienen muchas cosas que ocultar y , en dos meses, Onda ha retrocedido 4 años, volviendo a la época des oscurantismo y falta de participación".
Albalat asegura que "ahora más que nunca" es el momento de trabajar por Onda y por todos los vecinos. "Los perdedores de las anteriores elecciones decidieron vulnerar la voluntad mayoritaria de los ondenses y autoproclamarse equipo de gobierno, ahora tampoco les importa vulnerar la legislación y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Está claro que los ondenses no vamos seguir permitiéndolo".
Esta actitud "nos lleva a pensar que algo ocultan y que cuando hablan de transparencia lo hacen de forma demagógica", señala la edil. Este hecho no es anecdótico ya que desde el comienzo de la legislatura se está llevando a cabo una política de falta de transparencia. En primer lugar los Huguet se ha negado a publicar el pacto de cuatro partidos por el que ha llegado a alcalde, en contra de la opinión mayoritaria de los ondenses.
Además, sus primeras decisiones se han centrado en eliminar información pública en la web o, por ejemplo, dejar de hacer pública la recaudación de la Ermita de El Salvador. Albalat ha exigido "al PSOE y sus socios de gobierno que recapaciten sobre esta actitud que devuelve a Onda a su época más gris".