Noticias Castellón
martes, 25 de febrero de 2025 | Última actualización: 22:11

PP, PSOE y Compromís ‘burlan’ a VOX con una moción para la celebración del Día de la Mujer

Tiempo de Lectura: 8 minutos, 14 segundos

Noticias Relacionadas

Vidal volverá a ser reprobado, esta vez por el PSOE, solo dos declaraciones llegarán a pleno y habrá intervención vecinal por la tasa  de la basura

PP, PSOE y Compromís 'burlarán' el veto de VOX a las declaraciones institucionales sobre el Día de la Mujer, al transformar su propuesta en una moción, que llegará al pleno del jueves. PSOE volverá a pedir la reprobación del concejal de Comercio, y solo dos declaraciones de las 8 presentadas serán aprobadas por la corporación. En turno ciudadano habrá una intervención en contra de la tasa de la basura.

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellón correspondiente al mes de febrero amenaza con repetir algunos de los pasajes más ‘kafkianos’ del pleno de enero.

Pleno ordinario de enero del Ayuntamiento de Castellón

Esto es así, porque si en la sesión anterior fue Compromís quien quiso reprobar al concejal de Comercio por sus ‘comentarios fascistas’ en redes, en este caso será el PSOE el que volverá a hacerlo por las referencias del concejal de VOX con relación al aborto. Y como cuando se toca este tema se hieren múltiples sensibilidades solo habrá que esperar si en esta ocasión se repite el escenario del pleno de febrero, y si volverán a comparecer entre el público los que apoyan y rechazan el aborto.

Aparte de eso, y según ha pasado por la Junta de Portavoces, en el pleno se abordarán cinco mociones, y tan solo se aprobarán dos declaraciones institucionales de 8 presentadas.

El Día de la Mujer Trabajadora y 'sus recovecos'

Antes de abordar el contenido de estos temas cabe hacer referencia a que el próximo 8 de marzo se celebrará el Día de la Mujer Trabajadora. Y en este caso, también cabe la polémica.

Compromís había presentado una moción sobre este tema, pero además, tanto Compromís como PP y PSOE habían propuesto declaraciones institucionales en apoyo a los derechos de la mujer.

Cabe recordar, en este sentido, que todas las mociones presentadas llegan a pleno, mientras que las declaraciones institucionales solo llegan si hay unanimidad previa entre los portavoces de todos los grupos.

Las mociones se centran sobre temas sobre los que el Ayuntamiento tiene capacidad de decisión y las declaraciones son instancias otros organismos por temas que no dependen exclusivamente de la entidad municipal.

Este detalle es interesante, porque como ya es conocido, VOX, por muy socio de gobierno que sea del PP, está siempre en contra de las declaraciones que proclamen cualquier diferencia entre hombre y mujeres y cualquier apoyo explícito hacia temas que se refieran solo a las mujeres.

En este caso, PP, Compromís y PSOE han sumado esfuerzos para ’burlar’ a VOX. Esto es, han llegado a un acuerdo para convertir sus declaraciones institucionales de apoyo al 8M, en una moción conjunta de apoyo a las mujeres de Castellón. Así las cosas, por mucho que VOX haya rechazado las declaraciones institucionales de los tres grupos, no podrá impedir que se aborde el tema en despacho extraordinario.

Las Mociones del Pleno

En conclusión, llegarán cinco mociones al pleno: la reprobación de Vidal, formulada por el PSOE; la conjunta entre PP, PSOE y Compromís de apoyo al 8M de Castellón.

Pero también las planteadas por Compromís para que se reanude la ayuda al pueblo Palestino; la consulta a los padres sobre la lengua educativa de sus hijos, ojo, pero siempre que cuenten con toda la información necesaria, lo que a juicio de Compromís significa, instar a la alcaldesa a convocar el Consell Escolar Municipal para que analice el tema con todas sus consecuencias.

Moción de impulso al comercio de Compromís y la alternativa de PP y VOX

Y finalmente, la planteada por Compromís para el impulso al Comercio Local. Claro que aquí, la cosa llega ‘con trampa’.

La moción original de Compromís pone sobre la mesa la crisis que afecta al comercio local de Castellón y las carencias o temas sobre los que sería necesaria una intervención directa por parte del Ayuntamiento.

Estiman que los nuevos presupuestos no recogen nuevas ayudas para los comercios afectados a la Zona de Bajas Emisiones; que es necesario pactar con los aparcamientos construidos bajo suelo público, la creación de bonos gratuitos para que los comercios puedan incentivar a sus clientes. Entienden que la gestión del comercio local no es la más correcta, por lo que es indispensable un Plan Estratégico del Pequeño Comercio. Piden una mejora en la señalización de los accesos de la Zona de bajas Emisiones. Pero lo que puede ser más polémico, la aplicación de una tasa especial a las plataformas de venta por internet, algo que ya incluían en su programa electoral.

Cuando se presenta una moción incómoda por parte de la oposición, el equipo de gobierno, que tiene asegurada la mayoría de los votos puede rechazarla, o presentar una moción alternativa.

Rechazar una moción de ayuda al comercio no tendría la mejor imagen para los afectados, pero si se sustituye por otra, con el mismo nombre, pero con un contenido radicalmente distinto, la cosa, al menos en apariencia cambia.

Y eso es precisamente lo que va a pasar con esta moción.

PP y VOX han presentado una moción alternativa en la que, en lugar de hablar de las carencias que denuncia Compromís, hablan de los logros conseguidos por el equipo de gobierno.

Esto es, se refieren a los bonos de comercio, al paquete de ayudas para las empresas afectadas por la ZBE, que deja remanentes también para este año y las nuevas obras; habla de los pactos con los aparcamientos para abaratar el aparcamiento.

Y también se refieren a la mejora de las calles, de los entornos comerciales, de los mercados, del apoyo a los comerciantes, de la digitalización para modernizar estos establecimientos.

Dado que el número de votos de PP y VOX es mayor a la suma de los que pueda conseguir Compromís con PSOE, primero se debatirá la enmienda alternativa del gobierno, se votará y como lo normal es que sea aprobada, la propuesta de Compromís se quedará en nada.

¿Le quedan alternativas a Compromís? Bueno, si no consigue llegar a un acuerdo para pactar un texto conjunto con PP antes del Pleno, solo tendrá una opción: retirar su moción para que el equipo de gobierno no pueda presentar y defender la suya.

Las Declaraciones Institucionales

Como ya se ha comentado, las declaraciones institucionales solo llegan a pleno cuando han sido votadas de forma favorable por todos los portavoces municipales. Para este pleno se habían presentado ocho. 1, PP, 3 por PSOE, 3 por Compromís y 1 por VOX.

Cabe señalar, que tres de ellas tenían como objeto apoyar la celebración del 8M como Día de la Mujer y una del PSOE recordaba el apoyo al Día de la niña y la mujer en la ciencia. Todas ellas han contado con el voto negativo de VOX.

Al final solo dos declaraciones han superado los vetos impuestos. Una de ellas de VOX, para apoyar a las personas con enfermedades celiacas; y la segunda del PSOE, por el Dia Mundial de las enfermedades raras.

Declaración institucional para promover la mejora de la calidad de vida de las personas celiacas en Castellón

La Declaración de VOX Evidencia el problema que tienen las personas con intolerancia al gluten y propone: colaborar con la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana para iniciar e impulsar acciones que promuevan el conocimiento de esta enfermedad.

Promover la formación de profesionales sanitarios sobre la intolerancia al gluten para mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad, y la formación de profesionales de la restauración y la hostelería para mejorar la manipulación de los alimentos y utensilios de cocina a fin de evitar el contacto de alimentos con gluten que puedan afectar a los celíacos.

Establecer en todos los centros públicos que cuenten con cafetería o comedor en sus instalaciones una opción de menús o alimentos sin gluten, y que los trabajadores de dichos centros tengan la formación necesaria al respecto.

Y adoptar las medidas oportunas para paliar el incremento de los precios de los productos sin gluten, mediante la reducción del IVA.

Declaración institucional por el día mundial de las enfermedades raras

La del PSOE instaba a: Establecer sistemas de incentivación fiscal que promuevan la investigación y la declaración de la investigación en enfermedades raras como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Todo ello acompañado de acciones para optimizar los recursos.

Asegurar un acceso rápido y en condiciones de equidad a las pruebas de diagnóstico, especialmente a las genéticas contando con profesionales y facilitar el acceso a los medicamentos. La atención integral humanizada, el acceso a Servicios sociales para su valoración; la inclusión social educativa y laboral; y la formación especializada de futuros profesionales.

Intervención ciudadana

Por último, también está prevista una intervención ciudadana en el pleno cuando acabe la sesión.

La intervención tiene que ver con el incremento de la tasa de basura y las medidas aprobadas para reducir su impacto en el próximo año 2026. Y es que, con el modelo actual del Ayuntamiento se producen casos que algunos ciudadanos consideran injustos. Como, por ejemplo, ¿Qué ocurre con las viviendas vacías? Se supone que no generan basura, ¡Por qué tienen que pagarla? O las viviendas alquiladas…