El coordinador general del PPCS, Luís Martínez, ha destacado “que son ya 4.190 los desempleados menos en la provincia de Castellón en un año”.
“La bajada de impuestos puesta en marcha por el Gobierno de España y las infraestructuras que pronto llegarán a la provincia impulsarán el descenso”.
Castellón Información
El coordinador general del Partido Popular de la provincia de Castellón, Luís Martínez, ha valorado positivamente los datos de paro publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. “Son 829 parados menos que el mes pasado y 4.190 menos que hace un año son la progresión correcta de unos datos cada vez mejores. Pero no vamos a estar satisfechos mientras siga quedando un solo desempleado en la provincia de Castellón”.
“Esta bajada no es suficiente para nuestra organización que sigue trabajando todos los días por mejorar las oportunidades de todos los vecinos de la provincia. Así pues, la baja de impuestos puesta en marcha por el Gobierno de España y las infraestructuras que pronto llegarán a la provincia impulsarán esta línea de ascenso del número de empleados en Castellón”.
La Comunitat lidera en octubre el descenso del paro y la creación de empleo en España
El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha destacado que la Comunitat Valenciana "lidera en octubre la reducción del paro y la creación de empleo en España". Buch ha detallado que en la Comunitat en este mes se ha registrado una bajada de 4.734 parados, un 0,89% menos que en septiembre, "el descenso mensual más grande en un mes de octubre en los últimos 14 años".
Asimismo, ha manifestado que "hemos liderado la creación de empleo en octubre con 33.626 afiliados más que en el mes de septiembre, que representan un incremento del 2,14%".
Los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social muestran que en la Comunitat hay 41.081 parados menos que hace un año, lo que supone que el paro interanual vuelve a bajar más del 7%. "Somos la segunda región española donde más ha bajado el paro en el último año", ha añadido al respecto.
Este descenso del paro interanual se ha producido en las tres provincias, así Valencia ha registrado un descenso de 19.086 parados, 4.190 en Castellón y 17.805 en Alicante.
Para el conseller, estos datos "demuestran que la senda de la recuperación está siendo sólida en la Comunitat Valenciana que destaca por su evolución positiva superior a la media española y nos animan a seguir impulsando las políticas de reactivación económica del gobierno del President Fabra para seguir impulsando los sectores productivos y que sigan siendo el tractor de la generación de empleo".
En cuanto al paro juvenil hay que señalar que más de 700 jóvenes han dejado de estar parados en el mes de octubre en la Comunitat Valenciana y más de 5.500 han dejado de estar parados en el último año.
Respecto a los sectores se han producido descensos en la industria (9,93%), la construcción (19,02%) y los servicios (5,27%).
Contratación
La contratación en octubre en la Comunitat ha crecido un 18% y un 13,6% anual, que representa casi el doble del incremento medio de España que ha sido del 7,6%.
También se ha producido un aumento de la contratación indefinida tanto en el mes (+8,9%), como en el año (+25,5), en este sentido, cabe destacar que, en términos interanuales, la contratación indefinida (+25,5%) ha subido el doble que la contratación total (13,6%).
Afiliación a la Seguridad Social
Por último, el conseller ha incidido en que en la Comunitat Valenciana se han registrado un total de 33.626 afiliados más a la Seguridad Social que en el mes de septiembre.
De este modo, cabe destacar que en el último año se ha creado 47.755 nuevos empleos, aumentando la afiliación un 3,07%, más de un punto por encima del incremento medio de España que ha sido del 2,02%).
También se ha producido un aumento de los autónomos en el mes de 491 profesionales más que en septiembre. En estos momentos hay en la Comunitat 10.196 autónomos más que hace un año y al finalizar octubre existen 326.671 autónomos en la Comunitat Valenciana.