Ernest Blanch ha anunciado su candidatura a la secretaría provincial socialista en representación del grupo #SumemFutur
Castellón Información
Con motivo de la celebración en Castellón de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, se ha realizado una rueda de prensa en la sede del Partido Socialista en Castellón, en la que ha intervenido Francisco Reyes, presidente de dicha comisión en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Reyes ha exigido al Gobierno de España que la tasa de reposición de funcionarios se incremente por encima del 100 % “para paliar las dificultades que tenemos las administraciones locales desde 2012, que ha supuesto una reducción del número de efectivos del 15 %”. Esta circunstancia está teniendo consecuencias en forma de precariedad loboral.
Otra de las peticiones de Reyes es que Rajoy permita que las adminitraciones locales puedan utilizar el superávit y los remanentes existentes porque lo que no tiene sentido es que “se castigue a aquellas administraciones que gestionamos bien”. En este sentido, ha recordado que las administraciones locales tienen menos del 3 % de la deuda pública española.
Por su parte, el secretario ejecutivo adjunto de política municipal de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Alejandro Soler, ha destado que la ejecutiva socialista considera que las administraciones locales “son parte del Estado y deben tener una mayor autonomía”. En este sentido, ha afirmado que “hay que clarificar sus competencias, razón por la que el Partido Socialista se ha marcado como objetivo conseguir una nueva Ley de la Administración Local, en la que se definan las competencias de diputaciones, ayuntamientos y cabildos”. También es necesario, ha dicho, “establecer una financiación objetiva e incondicionada que pueda garantizar la suficiencia financiera de todas las administraciones locales”.
Ha cerrado la rueda de prensa el portavoz socialista en la Diputación de Castellón, José Benlloch, quien ha puesto de manifiesto la contradicción e incongruencia existente en provincias como la de Castellón en las que “habiendo votado mayoritariamente la ciudadanía a partidos de izquierdas, la Diputación está gobernada por la derecha porque con la ley actual los escaños se reparten por partidos judiciales”. Con esta situación, “aquellos que perdieron en sus pueblos y ciudades, han conseguido gobernarnos desde la diputación”.
Para superar esta situación y para ser útil a la sociedad, el grupo socialista en la diputación ha trabajado para llegar a acuerdos y conseguir mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra provincia.
La presentación oficial del candidato tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre, a las 12 horas, en el Menador espai cultural
El hasta ahora secretario de Acción Electoral del PSPV-PSOE de la provincia de Castellón, Ernest Blanch, ha anunciado hoy de forma oficial que se presenta a la elección como secretario provincial en representación del grupo #SumemFutur.
Ernest Blanch ha explicado que #SumemFutur es "una gran candidatura de unidad, ya que ésta es la base fundamental de la plataforma desde que nació, y por ello integra gente de todas las sensibilidades y territorios. Ahora, en el minuto cero del congreso desde esta candidatura colectiva hacemos nuestra la necesidad de llegar a un consenso" –ha explicado el precandidato-. "Abrimos la puerta a los diferentes proyectos para trabajar por un gran pacto unitario que ofrezca la mejor opción para la secretaría y la ejecutiva provincial, teniendo en cuenta la voz de los militantes y sin reducir sus derechos. "Lidero un proyecto plural, abierto a toda la militancia, en el que todos son bienvenidos" ha añadido Blanch.
Hay que destacar que la plataforma @Sumemfutur está integrada por un grupo de gente joven del partido que, desde 2015, ha asumido una cuota de poder institucional muy amplia en las principales alcaldías de la provincia. A la vez, es un grupo intergeneracional en el que también se encuentran numerosos militantes de base de todas las comarcas y diferentes cargos del partido con una amplia experiencia política. Su objetivo es cambiar la forma de hacer política del Partido Socialista, «queremos consolidar los nuevos valores políticos y humanos que se están aplicando en la gestión de nuestros municipios, y trasladarlos al partido, para emitir una imagen renovada del PSPV-PSOE de Castellón y conseguir un partido al servicio de la sociedad» ha indicado el precandidato.
Ernest Blanch ha dimitido de su cargo en la ejecutiva provincial del PSPV-PSOE para poder actuar en igualdad de condiciones que el resto de candidaturas y garantizar el máximo de transparencia del proceso. No es un paso necesario, puesto que la presentación de la precandidatura dejaría en suspenso su cargo, pero con su renuncia desea eliminar cualquier atisbo de interferencia que pudiera desprenderse en un proceso en el que los militantes deben ser los únicos dueños y señores del resultado, como así han demostrado todos los momentos de primarias en el que el partido se ha visto inmerso.
Su presentación oficial como candidato tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre, a las 12 horas, en un acto abierto a la ciudadanía que se celebrará en el Menador espai cultural (Plaza Huerto Sogueros 4 de Castellón).
Currículo del candidato
Ernest Blanch es morellano, nacido en 1974. Es abogado de profesión, ha cursado estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universitat de València y UNED, y en el año 2000 abrió su propio despacho para ejercer la abogacía en los juzgados de las comarcas de Castellón.
Desde el 2003 hasta 2015 ha sido teniente de alcalde y concejal en el Ayuntamiento de Morella, donde ha ejercido varias responsabilidades durante la alcaldía de Ximo Puig y Rhamsés Ripollés. Entre 2007 y 2015 ha sido miembro de las comisiones de Integración y Cohesión Social, así como de Igualdad, en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde ha informado en este órgano consultivo sobre las diversas leyes y normas que han ido aprobándose en la materia.
Miembro desde el 2008 de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSPV-PSOE], ha sido director y coordinador de todas las campañas electorales socialistas a la provincia de Castellón desde el 2009 hasta la última convocatoria de las elecciones generales de mayo del 2016.
En 2013 entró a formar parte del grupo de letrados que se encargaron de llevar a los juzgados y tribunales las causas de Carlos Fabra y la pieza Cuatro del caso Gürtel, también conocido como la visita del Papa. en las que el partido socialista había tomado parte como acusación.
En 2011 fue nombrado coordinador de diputados provinciales en la Diputación de Castellón, donde también ejerció de asesor jurídico de los grupos municipales socialistas de la provincia, cargo que ha mantenido hasta su nombramiento como Director del Gabinete de la actual consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador Rubert.