Rafa Mezquita/Castellón Información
Un año más, el Grupo Porcelanosa ha celebrado sus Premios de Arquitectura e Interiorismo, en la que ha sido su novena edición. Un certamen que congrega anualmente a los mejores profesionales de la arquitectura y el interiorismo, tanto nacionales como internacionales.

Conservando el mismo espíritu desde su creación, este certamen se define como una plataforma para fomentar la actividad creativa en el diseño de interiores y la arquitectura, promocionando la obra tanto de destacados profesionales del sector como de prometedores estudiantes de estas disciplinas.
El acto, que ha tenido lugar en el Hotel Ritz de Madrid, ha contado con la presencia de un importante jurado, formado por Ariane Steinbeck (CRPW Design), Ramón Esteve (Ramón Esteve estudio de Arquitectura), Scott Ziegler (Ziegler Cooper Architechts), Julio Touza (Touza Arquitectos), y Jean Jacques Ory (Studios d’Architecture Ory and Associés).
Las encargadas de otorgar los premios, además de otros directivos del Grupo POrcelanosa, han sido María José Soriano, consejera delegada, y Cristina Colonques, responsable del Corporate Marketing y de la Comunicación.
Los premios se han divido en tres categorías. En la primera de ellas, el destinado a los estudiantes ha recaido en Ángela Acevedo del Amo, con su proyecto ‘The Wawe’. La propuesta se basa en la funcionalidad a la que se va a destinar cada espacio, de tal forma que cada habitáculo cumpla con la función para la que se le ha diseñado. Funcionalidad y diseño describen a la perfección la propuesta, ambas se complementan.

Por su parte, en lo que respecta a los proyectos de futuro, el primer premio ha recaído en Héctor Romero García, que ha presentado su área comercial ‘Concept Store’. Se trata de un espacio comercial dedicado al mundo de la robótica. Un store activo, de amplios espacios donde probar e interactuar con los diferentes mecanismos, robots, prototipos, drones, pequeños barcos y vehículos de radio control.
Por último, el premio de las obras ya realizadas ha sido otorgado a Sanahuja and Partners, por su ‘Paseo de Vista Alegre de Alcossebre’, que ya se puede presenciar en el distrito marítimo castellonense. En el conjunto de la intervención se utilizan tres tipos muy distintos de cerámica, con distintos espesores, formatos, colores, acabados y usos, lo que hace que el proyecto, desde el punto de vista técnico y arquitectónico, sea muy interesante.

Premios Especiales
Porcelanosa Grupo también ha querido premiar la trayectoria de personas que han dedicado todos sus esfuerzos al avance de los diseños arquitectónicos.
En este sentido, Andrés Perea Ortega ha recibido el Premio Especial al desarrollo de la arquitectura española, y Zaha Hadid, el Premio a la Trayectoria Profesional.