Un centenar de militantes se dieron cita en la sede local y provincial del Partido socialista para arrancar la campaña
En torno a un centenar de militantes socialistas de la provincia de Castellón arrancaban esta tarde la campaña de apoyo al liderazgo de Susana Díaz como Secretaria General del Partido. Los lemas fundamentales: el derecho a la identidad socialista y el principio de unidad para ganar las elecciones al PP.
Esperanza Molina/Castellón Información
Militantes del PSPV- PSOE de la provincia de Castellón se concentraron esta tarde noche en la sede provincial y local del partido, para lanzar la campaña de apoyo a las aspiraciones de Susana Díaz, como secretaria general del partido.
El revuelo se inició en la entrada, donde unos y otros saludaban, daban abrazos, estrechaban manos y formaban corro en torno al secretario de la agrupación de Vila-real, José Benlloch, que lidera esta opción en las elecciones internas del Psoe.
La sala estaba llena, pero el recuento de asistentes no llegaba a los cien, eso si, con representantes socialistas reconocidos en diferentes cargos de ayuntamientos e instituciones.
Si la presencia de Pedro Sánchez llegó a concentrar en Castellón a más de 600 personas, procedentes de toda la Comunitat Valenciana, en esta primera jornada de arranque, donde la líder solo estuvo presente en un vídeo y en el corazón de los asistentes, tampoco desmereció la asistencia. Sobre todo, por la edad media de los asistentes, entre los que se encontraban militantes de todas las edades, pero bastantes más jóvenes que en la reunión de Pedro Sánchez.
El sector más cercano a Ximo Puig, que también se ha declarado ‘susanista’ representó bien a los suyos. Entre los asistentes, Ignacio Subías, Miguel Alcalde, Francisco Toledo Adolf Sanmartín, alcaldes de pueblos de Castellón… con otros militantes de base.
Las ausencias más sonadas, las de los socialistas que integran la corporación municipal de Castellón. Aunque también conviene señalar, que tampoco estuvieron en el acto de Pedro Sánchez.
El acto comenzó con un vídeo de Susana Díaz, en la que la líder se define a si misma como mujer, como socialista y como política. Fue recibido con aplausos.
Después se realizaron tres intervenciones, la de Paula, en representación de las Juventudes Socialistas; la de la alcaldesa Ana María Besalduch, que tomará el relevo de Mª José Alcón en las Cortes Valencianas, tras la renuncia manifestada por Adolf Sanmartin; y finalmente, el discurso de José Benlloch alcalde de Vila-real.
Lo más llamativo de las alocuciones fueron las llamadas al reconocimiento de su identidad como socialistas, frente a quienes se alzan con la afirmación de que solo ellos son los verdaderos representantes de esta forma de pensar y de ser.
Realizaron una continua llamada a la unidad, porque, lo que está en juego no es tanto el problema interno del partido, sino la elección de quien deberá representarlos en las elecciones para ganar al PP y poder trabajar por las ideas socialistas desde las instituciones.
“No vamos a tolerar que ninguno nos explique qué significa ser socialista”, dijo en algún momento José Benlloch, quien afirmó que “el Psoe no necesita reinventarse ni refundarse, necesita ser lo que es y lo que ha sido durante su larga historia…” Es cierto, dijo “que hay muchas cosas que han cambiado desde que Pablo Iglesias, el bueno (provocó risas en el público) guió los inicios del Partido Socialista”, pero comentó, la fuerza principal del PSOE, representada además en la persona de Susana Díaz, es saber plantar cara, aprovechar todos los valores para recuperar en las urnas un gobierno social que represente a los ciudadanos.
Y en este sentido, mencionó, “Susana Díaz es una mujer preparada, que desciende de clase obrera, socialista, que ha sido concejal y diputada, y presidenta de la Comunitat de Andalucía…”
Alusiones a Ximo Puig, al sindicato UGT y palabras de afecto para Adolf Sanmartín por renunciar a su escaño para permanecer al lado de Ximo Puig en Castellón.