Noticias Castellón
martes, 29 de abril de 2025 | Última actualización: 15:23

Sabor gallego en la recta final de las fiestas patronales de Sant Joan de Moró

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 46 segundos

Noticias Relacionadas

La degustación de pulpo en el restaurante Gallego II se ha convertido ya en uno de los actos más emblemáticos de las fiestas

 

Castellón Información

La degustación de pulpo en el restaurante Gallego II se ha convertido ya, y por derecho propio, en uno de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales de Sant Joan de Moro y en una excelente excusa para promocionar y reivindicar la calidad de los restaurantes del municipio. Una ‘feria’ multitudinaria en la que cada año se sirven más de 600 kilos de pulpo acompañado, principalmente, por vino blanco.

De hecho, esta ya veterana iniciativa forma parte de una campaña promocional de las cualidades gastronómicas de los restaurante de la localidad que se sucede todos los años “para dar a conocer a todos los vecinos y visitantes las especialidades de nuestros bares y restaurantes, y que van desde los platos más tradicionales a la cocina más moderna”, señala el alcalde del municipio, Vicente Pallarés, quien recuerda que a lo largo de todas las fiestas se están celebrando de manera paralela el Mesón de la Tapa y la Muestra de la Tapa y la Cerveza, en los restaurantes Los Arcos y Union Pacific, respectivamente. “Se trata de iniciativas privadas que enriquecen nuestro programa de fiestas y que, por lo tanto, cuentan con todo nuestro apoyo”, puntualiza Pallarés.

Sant Joan de Moró se enfrenta a las últimas jornadas de sus celebraciones patronales “en un ambiente espléndido”, afirma el concejal del área de Fiestas, Julián Torner, quien resalta tanto “la ausencia total de incidentes como la participación masiva de los vecinos en la práctica totalidad de actos celebrados”. Como prueba, Torner destaca de manera especial la tradicional cena de `tombet de bou´ que tuvo lugar la noche del pasado jueves y en la que participó “la práctica totalidad de los vecinos”. De hecho se sirvieron 2.000 raciones para las que se utilizaron 400 kilos de carne de toro, 350 kilos de patatas, 80 kilos de cebollas y 50 de zanahorias.