Castellón Información
El cabeza de lista del PSPV-PSOE por Castellón al Congreso de los Diputados, Artemi Rallo, ha exigido explicaciones al número uno del PP, Miguel Barrachina, en relación al fraude de 25 millones de euros detectados por la Conselleria de Sanidad en el Hospital Provincial de Castellón durante los años 2006 al 2015 y que ha puesto en conocimiento ante la Fiscalía Anticorrupción y ha asegurado que el hombre fuerte de Javier Moliner "no puede eludir sus responsabilidades" en ese turbio asunto.
Rallo ha señalado que Barrachina "ha sido durante cuatro años el vicepresidente económico de la Diputación Provincial, institución a la que pertenece el consorcio hospitalario, el hombre todopoderoso del control económico en el Palacio de las Aulas, la mano derecha de Moliner y el alumno aventajado de Carlos Fabra, y los resultados que han ofrecido su gestión es que hay cerca de 5.000 facturas falsas o irregulares que se han defraudado a los castellonenses 25 millones de euros".
El candidato de los socialistas ha resaltaddo que Barrachina "no puedo eludir ni un minuto más sus responsabilidades en el pufo del Hospital Provincial" y ha recordado que con los 25 millones de euros defraudados se hubieran podido construir quince nuevos centros de salud en la provincia, financiar el acelerador lineal, contratar servicios de asistencia de urgencia para los pueblos del interior y reducir las listas de espera".
Disolución del Consorcio
Por su parte, desde Castelló en Moviment se ha reivindicado hoy la disolución del Consorcio del Hospital Provincial y la integración de este centro en la Agencia Valenciana de la Salud.
CsenMov ha recordado que este recurso sanitario funciona bajo la forma jurídica del Consorcio, fruto de la asociación entre la Diputación Provincial y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. La edil de Castelló en Moviment, Anna Peñalver, ha declarado que comparte las afirmaciones de la Asociación por la Sanidad Pública (ACDESA), las cuales señalan que la supuesta trama del Provincial “demuestra una vez mas el inadecuado e ineficaz modelo de gestión del Consorcio sanitario.” Además, Peñalver enfatiza que desde hace un año su grupo político se sumó a la reivindicación de esta entidad para reivindicar la urgencia por disolver el consorcio e integrar el Hospital Provincial a la red de la Agencia Valenciana de la Salud. “Ahora hacen falta hechos y rapidez en este cambio de gestión. No podemos consentir que se vulneran los derechos de la ciudadanía en cuestiones de sanidad con un modelo disfuncional, de gestión opaca y pensado para el beneficio de determinados intereses privados” ha añadido la regidora asamblearia.
La formación ciudadana advierte que todavía queda para investigar la Fundación del Hospital provincial, “otra entidad opaca dependiente de la Diputación”. Finalmente, el grupo asambleario ha señalado que “la ciudadanía necesita un Hospital que se fundamenta en las necesidades asistenciales de los pacientes, por lo que partiendo de los recursos limitados y las necesidades amplias que tenemos, hace falta la integración funcional dentro del Servicio valenciano de Salud y conseguir que este recurso gracias a la depuración de responsabilidades deje de ser un campo de batalla político.”