Noticias Castellón
jueves, 1 de mayo de 2025 | Última actualización: 14:20

Los restauradores de Morella descubren los secretos de la trufa con 'showcookings'

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 55 segundos

Noticias Relacionadas

Mediante estas exhibiciones que se realizan en la Lonja del ayuntamiento de Morella, se podrá aprender de restauradores que participan en las Jornadas de la Trufa.

La trufa es uno de los ingredientes más prestigiosos de la cocina y se le conoce como el “diamante negro”, por su sabor y su coste. Desde hoy, en Morella se pueden conocer sus secretos, su forma de conservación, cómo se cocina y degustarla en exquisitos platos. Esta tarde y durante los próximos fines de semana, se llevarán a cabo los 'showcookings' que ya tuvieron una gran aceptación el pasado año. Éstos son un complemento ideal a los menús protagonizados por la trufa que se pueden disfrutar en once restaurantes hasta el día nueve de marzo.

Jornadas de la Trufa en Morella.
Jornadas de la Trufa en Morella.

La concejal de turismo, María Rallo, explica que “la trufa marca el calendario gastronómico del invierno, ya que es un producto exquisito y que nos reporta un gran número de visitantes”. Por ello, ha agradecido “el trabajo que realizan los restauradores de Morella por mejorar nuestra ciudad como destino turístico, ya que en las Jornadas de la Trufa se puede disfrutar de la combinación de la calidad de nuestros productos con el buen hacer de nuestros restauradores”.

Los 'showcookings' son un buen momento para descubrir técnicas de conservación de la trufa, cómo complementarla, o cómo es mejor cocinarla. Estas demostraciones culinarias comienzan hoy y continuarán 8 y 22 de febrero y el 1 de marzo. Mediante estas exhibiciones que se realizan en la Lonja del ayuntamiento de Morella, se podrá aprender de restauradores que participan en las Jornadas de la Trufa.

Estas jornadas gastronómicas comenzaron la pasada semana y son una referencia en el interior de la Comunidad Valenciana. En total participan once restaurantes, que ofrecen menús protagonizados por el “diamante negro” de la cocina. Los menús cuestan sobre unos 30 euros, lo que supone un precio asequible si se tiene en cuenta el elevado precio del quilo de este hongo (sobre unos 600 euros). Todos los platos de estos menús están compuestos por trufa, ya que es un ingrediente que combina muy bien con comidas de cuchara, carnes e, incluso, postres.