Noticias Castellón
miércoles, 2 de abril de 2025 | Última actualización: 09:47

Ricard Camarena ofrece una masterclass junto a Ecovidrio a hosteleros reconocidos con el Movimiento Banderas Verdes

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 35 segundos

Noticias Relacionadas

Banderas Verdes es una iniciativa clave para Ecovidrio que reconoce la labor de los ayuntamientos y hosteleros locales en materia de reciclaje de envases

Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha colaborado con el reconocido cocinero valenciano Ricard Camarena para premiar, por sus buenas prácticas medioambientales y compromiso con la sostenibilidad, a nueve establecimientos hosteleros de las costas españolas con una exclusiva Masterclass. Esta actividad se enmarca dentro del Movimiento Banderas Verdes, que en su quinta edición contó con la participación de más de 15.400 hosteleros.

La jornada, que ha tenido lugar en Valencia, comenzó con una masterclass en el huerto que Ricard Camarena tiene a pocos kilómetros de su restaurante principal. Allí, los premiados y sus acompañantes fueron recibidos por el chef y su agricultor, quienes explicaron la importancia de respetar los ciclos naturales de la tierra, el cultivo responsable y el aprovechamiento de productos que habitualmente no llegan a los supermercados.

Durante el recorrido por la huerta, Camarena compartió su experiencia y conocimientos sobre sostenibilidad aplicada a la alta cocina. También explicó la evolución de su relación con el productor local y destacó su proyecto “Sin Desperdicio”, que busca el aprovechamiento integral de los ingredientes en sus elaboraciones. A continuación, los asistentes se trasladaron al Ricard Camarena Restaurant, donde disfrutaron del exclusivo menú ‘Recorrido Ricard Camarena’, que recoge el bagaje culinario del chef de los últimos años.

En palabras de Ricard Camarena, galardonado con dos Estrellas Michelin, una Estrella Verde Michelin por su compromiso con la sostenibilidad y tres Soles Repsol: “Es un placer compartir este espacio con profesionales de la hostelería que realmente apuestan por un modelo más sostenible. La gastronomía tiene un papel clave en el cambio hacia un futuro más responsable con el medioambiente.”

El Lasal del Varador (Mataró) y Bar del Pòsit (Cambrils), en Catalunya; Petimetre (Alicante) y Cor de Carxofa (Benicarló), en la Comunitat Valenciana; The Boat House (Eivissa), en las Illes Balears; La Lonja (San Javier), en la Región de Murcia; y Waingunga (Lepe, Huelva), Terraza el Molino (Níjar, Almería) y Restaurante Cepas (Algeciras, Cádiz), en Andalucía; fueron los nueves establecimientos galardonados gracias a sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

Esta colaboración entre Ecovidrio y Ricard Camarena refuerza el compromiso de ambos con la promoción de prácticas sostenibles en la hostelería, reconociendo y premiando a aquellos que lideran el camino hacia una gastronomía más respetuosa con el medioambiente.

Impacto positivo del Movimiento Banderas Verdes

Banderas Verdes es una iniciativa clave para Ecovidrio que reconoce la labor de los ayuntamientos y hosteleros locales en materia de reciclaje de envases de vidrio y su compromiso con el avance hacia un desarrollo sostenible. A nivel nacional, la quinta edición de esta campaña ha contado con la participación de 151 municipios costeros de cinco comunidades autónomas diferentes y más de 15.400 establecimientos hosteleros, los cuales han participado en esta competición a favor de la economía circular.

Las nueve localidades que han sido galardonadas en la última edición con la preciada Bandera Verde han sido Algeciras y Barbate (Andalucía), Santa Susanna y Torroella de Montgrí (Catalunya), Alicante y Valencia (Comunitat Valenciana), Calvià y Palma (Illes Balears) y Cartagena (Región de Murcia).

Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la edición del Movimiento Banderas Verdes del año 2024 se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en el verano de 2023. El reciclado de estos envases ha conseguido:

Evitar la emisión de más de 36.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 17.000 coches durante un año.
Ahorrar 44.851 MWh de energía, lo que equivale al ahorro de casi 6 millones de euros de ahorro económico.
Evitar la extracción de más de 75.000 toneladas de materias primas, equivalente a 7 veces el peso de la Torre Eiffel.