Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 20:47

Salvador asegura que el Consell está completamente centrado en la reivindicación del Corredor Mediterráneo

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 33 segundos

Noticias Relacionadas

La consellera inaugura el Fòrum Valencià pel Corredor Mediterrani, dentro de la Semana del Corredor y que por primera vez ha contado con la presencia del Alto Comisionado del Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira

Castellón Información

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha realizado en el Fòrum Valencià pel Corredor Mediterrani un balance de las actuaciones realizadas por la Generalitat en esta legislatura para defender y reivindicar esta infraestructura tan necesaria para la Comunitat Valenciana

Este foro, que se creó en 2016, se ha reunido coincidiendo con la Semana del Corredor Mediterráneo, organizada por la Generalitat y que aglutina a la Administración autonómica, organizaciones empresariales, universidades públicas, sindicatos, colegios profesionales y la sociedad civil valenciana, para coordinar iniciativas y potenciar esta infraestructura de vital importancia para la competitividad y la economía de la Comunitat.

En esta sesión especial, el Fòrum Valencià pel Corredor Mediterrani ha contado con la presencia, por primera, vez del Alto Comisionado del Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, que ha hecho un repaso de la situación actual de esta infraestructura.

En su intervención, la consellera ha señalado que desde principio de esta legislatura, el Corredor Mediterráneo ha estado en el centro de las reivindicaciones del Consell, "ya que aparece en el propio Acuerdo del Botánico", y ha remarcado la importancia del apoyo de la sociedad civil, "convirtiéndose en una reivindicación social y política".

Así, Salvador ha recordado todos los contactos que se han realizado con las diferentes autonomías por las que pasa el Corredor Mediterráneo así como la defensa que ha hecho la conselleria y el propio president Ximo Puig en Europa.

"No solo tenemos que pensar en la vertiente económica del Corredor sino cómo las infraestructuras cualifican el territorio económica y socialmente", ha indicado antes de recordar que fue la Generalitat quien reivindicó desde el primer momento la figura del Coordinador del Corredor que ahora, con el actual Gobierno Central, es Alto Comisionado y lo ocupa un valenciano. Una circunstancia que, según la consellera, "vuelve a dar la centralidad a València como epicentro del Corredor".

En este sentido, la consellera ha esperado que, en este "contexto favorable", los próximos Presupuestos Generales del Estado contemplen los "recursos necesarios para cualificar esta infraestructura y que el Corredor Mediterráneo sea una realidad". "Es ahora o nunca, porque desde la Generalitat hemos hecho los deberes" y ha recordado que se ha redactado el plan especial de la ZAL o impulsando la Plataforma Intermodal de Font de Sant Lluís para el intercambio de mercancías.

Por su parte, el secretario autonómico Lluís Ferrando ha destacado la necesidad de una buena planificación territorial para conseguir "estar en mejores condiciones y ser más competitivos". Además, ha señalado la importancia del Corredor Mediterráneo no solo para conectar mejor mercancías y personas sino también para cuidar el medio ambiente.