Toneladas de mercancía del buque volcado en el Puerto de Castellón, Nazmiye Ana esconden el cuerpo del estibador castellonense que desapareció durante el trágico accidente el 28 de mayo. Trabajadores de Ardentia retiran poco a poco la carga con enormes medidas de seguridad en un trabajo supervisado por la Guardia Civil, como policía judicial.
Dos empresas, una española y otra holandesa, sumarán esfuerzos para desplazar el Nazmiye ana, volcado en el Puerto de Castelló, para poder localizar el cuerpo sin vida del portuario desaparecido desde el 28 de mayo. El Plan de Rescate ha sido aprobado por Capitanía Marítima; el procedimiento adoptado ya ha sido presentado. Mientras, los estibadores paraban durante la mañana y se manifestaban por las instalaciones portuarias para reclamar todos los esfuerzos posibles para localizar a su compañero fallecido cuando volcó el buque en el Puerto de Castelló.
Las aseguradoras del buque accidentado Nazmiye Ana comunicarán oficialmente mañana qué empresa se encargará del rescate del buque accidentado en Castellón, y cómo se ha planteado el operativo. Los adjudicatarios se comprometen a poder contar con los medios adecuados en una semana; entre las alternativas planteadas está también la necesidad de encontrar cuanto antes al estibador desaparecido. Los estibadores han convocado un paro de 8 a 14 horas.
Las compañías del Consorcio de Seguros (P&I) del Nazmiye Ana se reunirán mañana con el capitán Marítimo de Castellón para exponer el estado en que se encuentra el procedimiento para contratar a la empresa que se haga cago del rescate del barco. El plazo par la selección de esta empresa finaliza el próximo viernes, y será esta entidad la que realice el Plan de Rescate. Ninguna de ellas es española pero son las mejores del mundo en este tipo de actuaciones.
Las compañías de seguros (P&I) todavía no han establecido un plan de rescate del buque panameño Nazmiye Ana. La nave volcó el pasado viernes, por causas que se desconocen y hay todavía una persona desaparecida. El Nazmiye Ana había pasado todas sus inspecciones, la última de ellas en Italia, y ya operó en Castellón en el mes de abril. En cuanto a su abanderamiento, Panamá está calificado como ‘bandera blanca’ por su baja conflictividad.
Los trabajos de rescate se reanudarán a primera hora de este lunes y se centrarán en el entorno más cercano al buque por parte de los grupos especializados de buceo. El puerto de Castellón se mantiene cerrado al tráfico, pero se ha organizado un dispositivo especial de salida para los buques pesqueros. A lo largo de la tarde del domingo se han incorporado al operativo de rescate la embarcación LSCilene de Cruz Roja y han trabajado también de forma permanente los buzos de Salvamento Marítimo y de Guardia Civil