La licitación de las obras en el tramo Castelló-Vandellòs del Corredor Mediterráneo garantizará la capacidad y fiabilidad del tráfico de viajeros y mercancías
Los trabajos consisten en la sustitución de un desvío o cambio de agujas por otro de tipo mixto, apto para ambos anchos de vía, estándar (1.435 mm) y convencional (1.668 mm), y su enlace con la línea general ya dotada, en una de sus vías, de tercer carril en el tramo Valencia-Castellón. Mediante este desvío se podrá acceder con todo tipo de maquinaria a la base de mantenimiento ubicada a la entrada del túnel de Castellón (lado Almazora), a la derecha del tendido férreo
La Estación de Castelló podrá volver a acoger una línea de tren AVE a partir de los primeros días de octubre, cuando finalicen las obras para poder instalar los dos anchos de vía, el europeo y el ibérico. Adif realiza las obras aprovechando el verano, el Covid y el descenso de trenes para poder avanzar a toda velocidad. Por el día la estación se debe a los viajeros y mantiene las conexiones norte y sur. Por la noche, el recinto se transforma y se realizan las obras en jornadas de doce horas todos los días.
De estos ingresos, la mayor parte procede del canon por utilización de las líneas de la red de interés general, cuyo importe alcanzó los 497,61 millones de euros