Con la apertura de las plicas económicas presentadas por SNC-Lavalin Aéroports y Gesnaer Consulting ha finalizado el proceso de presentación de propuestas .
Aerocás abriráesta tarde las ofertas técnicas presentadas por las dos empresas admitidas a concurso, para gestionar el Aeropuerto de Castellón. Será solo el segundo paso, ya que el tercero y definitivo vendrá más adelante con la apertura de las propuestas económicas de las dos empresas: Gesnaer y Lavalin. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra mostró su satisfacción porque ambas empresas son una buena opción con experiencia aeronáutica, y espera que antes de final de mes se realice la adjudicación.
Barrachina lamenta que Colomer se aburra en la Diputación y le pide que se entretenga en como en explicar el derroche de 1.700 millones de euros en el proyecto Castor.
María José Salvador, ha denunciado, que el pliego de condiciones parece ser ‘un traje a medida’ para ‘alguien’ que puede verse beneficiado con esas ‘condiciones’.
En el segundo semestre de 2013 el ahorro será de 542.000 euros, y en 2014 de otros 1,13 millones de euros sólo en concepto de asesorías, asistencias, sueldos y otros contratos actualmente en vigor. Aerocas impulsará un modelo de gestión indirecto que tendrá coste cero para las arcas públicas al alcanzarse los 360.000 pasajeros anuales a partir del quinto año de apertura. Se rescinde el contrato para el control de la fauna, que costaba 82.000 euros anuales, y aparece uno nuevo de 18.000 euros anuales con el fin de prevenir la acción de los roedores.
El aeropuerto de Castellón sigue buscando un comprador con aval bancario. El vicepresidente del Consell y presidente de Aerocás, José Ciscar, reconocía ayer que la oferta danesa a la que había aludido días antes su compañero el conseller Máximo Buch, también se encuentra en punto muerto. La razón, la misma que llevó a la Generalitat a dar carpetazo a la oferta que presentó en enero Carlos Fabra: Hay interés pero no se ha materializado con garantías económicas. Mientras, la gestión para certificar el aeropuerto, sigue su ruta.
El vicepresidente de la Generalitat ha admitido que hay "ofertas interesantes" sobre el aeropuerto de Castellón que se darán a conocer en los próximos días.
Fabra reitera que los políticos "no deben tener responsabilidades públicas si están inmersos en procesos judiciales, por una razón de transparencia y honestidad con la sociedad".
Esta decisión que se encuentra relacionada con el anuncio de abrir juicio oral contra él por el 'caso Naranjax', por tráfico de influencias, cohecho y cuatro delitos contra la Hacienda Pública.
Carlos Fabra ha explicado quepor razones que no entiende, la comunicación al grupo de inversión sobre las condiciones de venta, sufrieron un retraso de diez días.
El aeropuerto de Castellón no podrá operar con vuelos comerciales sin disponer de las certificaciones necesarias, y según ha señalado esta tarde en conceller de Economía.