Las subvenciones con mayor presupuesto son las ayudas a las embarcaciones y marineros afectados por las paradas temporales. Estos paros promueven la interrupción de la extracción de los recursos pesqueros, de manera que las especies pueden desarrollar su ciclo biológico. Se consigue una mejora de los resultados económicos de la actividad pesquera, ya que se reducen los costes no productivos durante el periodo de paralización y se asegura una fuente de ingresos futuros.
La Diputación de Castellón, a través del área de Desarrollo Rural, destinará un total de 90.000 euros al proyecto ‘Actividades de formación, promoción e información’ que la organización profesional La Unió de Llauradors i Ramadersdesarrolla durante este año 2013. Parte de las ayudas se destinarán a un estudio de la viabilidad económica de cultivos alternativos a los cítricos en la provincia.
Les Corts Valencianes han aprobado la Ley de contratos y otras relaciones jurídicas agrarias, una Ley que, según Castellano, "dota al sector agrario de mayor seguridad jurídica".
Con esta iniciativa se pone de relieve la apuesta por recuperar la agricultura en el municipio tras la buena aceptación de los huertos sociales en la localidad.
El diputado de Desarrollo Rural, Domingo Giner, participó este 1 de julio en la jornada 'La nueva PAC: una oportunidad para generar empleo rural' celebrada en Alicante, donde también reivindicó el papel de los Grupos de Acción Local (GAL) en el diseño de la estrategia que orientará el papel de las futuras ayudas que la UE va a implantar, así como la implicación y participación en su puesta en práctica.
Doménec Nàcher. Secretario técnico de Asaja Castellón.
En FEPAC ya llevamos tres años analizando como la PAC del periodo 2014-2020 puede afectarnos a los agricultores,...