Noticias Castellón
jueves, 24 de abril de 2025 | Última actualización: 22:07

TAG

Aguas residuales

La Diputación sigue trabajando en la red de gestión de aguas residuales de la provincia con actuaciones en 9 municipios de la provincia

Las actuaciones, por valor de 5.9 millones de euros se llevarán a cabo en Santa Magdalena, Torralba del Pinar, Villamalur, Sacanyet, Palanques, Todolella, Villores,...

iRAIN: inteligencia artificial para la reutilización de aguas residuales y sus nutrientes en el sector agrícola

El proyecto se enmarca dentro de ‘TransMisiones’, una iniciativa del Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) y de Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (AEI)

José Claramonte: “Castellón tiene los mimbres para ser diferencial y una potencia a nivel de agua”

El director general de Facsa destacó en su intervención en el acto del X Aniversario de Castellón Información que la provincia posee unos niveles...

Una investigación de la UJI estudiará la presencia de fármacos en las aguas residuales

Se trata de un proyecto financiado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica con 40.000 euros El Pleno del Consell...

Facsa trabaja una solución tecnológica innovadora capaz de descarbonizar las Estaciones Depuradoras

El proyecto GAIA recibe financiación el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Innovación (AEI) y los fondos europeos Next Generation Obtener una...

La Diputación subvenciona con 15.000 euros a la Fundació Amigó para reformar la depuración de aguas residuales

Mediante esta ayuda se instalará una nueva depuradora que permitirá la reutilización del agua en el huerto de la entidad

Eurocaja Rural trabaja en la detección y cuantificación de Covid-19 en aguas residuales junto a FCC Aqualia S.A.

Gracias a este convenio, los resultados analíticos obtenidos podrán emplearse como indicador de alerta temprana del virus

Facsa activa 'Tracker', una plataforma de vigilancia de las aguas residuales para luchar contra la Covid

La iniciativa pone en valor este elemento como fuente de información y evalúa el seguimiento de la vacunación o el rastreo de nuevas variantes

Facsa trabaja en la generación de productos de valor añadido a partir de los lodos de aguas residuales

Gracias a la tecnología de Bioedaria, se ha logrado obtener hasta un 30 % de polihidroxialcanoatos y un 14 % de polifosfatos

Castelló mejora el servicio de la estación depuradora con un nuevo bypass

Transición Ecológica acomete obras que evita la afección en las aguas reutilizadas en desbordes por lluvias

Eurocaja Rural ofrece servicio de laboratorio para detectar material genético Covid-19 en aguas residuales

El laboratorio cuenta con más de treinta años de experiencia en su cometido de análisis físico-químico de muestras de origen agroalimentario

Puig anuncia el II Foro del Agua en Castelló que el objetivo del Consell es el de reciclar el 100% de las aguas residuales...

El jefe del Consell ha destacado la labor de Facsa, principal operador de del agua en Castellón, en su "apuesta continua por la innovación

Mollá visita GoLab que trabaja en la detección del Covid-19 a través del análisis de las aguas residuales

Ha realizado un recorrido por las instalaciones de centro, que ocupa 6.000 metros cuadrados y que puede albergar hasta a 500 trabajadores

Facsa y la UJI colaboran en el proyecto 'El papel de las aguas residuales en la detección de Covid-19'

Una investigación que contempla el seguimiento en zonas afectadas por la pandemia Covid-19 o de importancia geográfica

Se detectan niveles muy bajos de Covid-19 en las aguas residuales de Vinaròs

Las pruebas certifican y descartan la presencia del coronavirus al agua tratada y depurada, que es enviada a través de los EDAR en el mar

Las aguas residuales de Peñíscola, libres de material genético de SARS-Cov-2

El proyecto CovidWater desarollado por Facsa permite constatar la presencia de virus y adelantarse a la detección

Los análisis de las aguas residuales de Vinaròs descartan la presencia del coronavirus

Pese la existencia de varios casos de Covid-19 no afectan de forma generalizada a las aguas

Las aguas residuales de Vinaròs descartan la presencia del coronavirus

Las pruebas certifican que no se ha detectado material genético de SARS-CoV-2 en las muestras analizadas desde mediados de junio

Vinaròs no ha registrado presencia de Covid-19 en sus aguas residuales durante la primera quincena de este mes de julio

Las pruebas efectuadas por Facsa certifican que no se ha detectado material genético de SARS-CoV-2 en las muestras analizadas

Ximo Puig visita el laboratorio de Gamaser para conocer la presencia de Covid-19 en las aguas residuales

Calabuig asegura que es una herramienta para saber a través del agua sucia cuándo y dónde existen posibles focos de contagio

'Covid Water' el proyecto liderado por Facsa para predecir rebrotes de SARS-CoV-2 a través de aguas residuales

El primero de los estudios del proyecto se encuentra en la quinta semana de muestreo y se está llevando ya a cabo en distintos emplazamientos

Peñíscola y Facsa estudian la presencia de coronavirus en las aguas residuales a través del proyecto Covidwater

El objetivo es luchar contra la pandemia, realizando un seguimiento y control epidemiológico y detectando posibles rebrotes

Vinaròs analizará la presencia de coronavirus en las aguas residuales

FACSA que será la encargada de hacer los análisis para detectar posibles rebrotes del Covid-19

Oropesa iniciará las obras de rehabilitación del emisario submarino de aguas residuales

Su función es la de llevar mar adentro las aguas depuradas para facilitar su dilución y que cualquier tipo de contaminación no llegue a la playa

El Consell reanudará la reparación de los emisarios de Benicàssim y Torreblanca dañados por el temporal Gloria

Se destinan 1,3 millones de euros para la subsanación de daños ocasionados por el temporal de finales de enero