El Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 se centra en mejorar el actual sistema creando nuevas plazas, apostando por la tecnología con visitas por videoconferencia, aumentando la prevención con ecografías y radiografías, reduciendo el tiempo de los profesionales dedicados a los trámites administrativos y mejorando los protocolos de continuidad asistencial entre la primaria y la salud mental. La consellera pretende que la atención primaria "sea el eje vertebral y no la puerta de acceso al sistema de salud"
Un total de 215.641 niños y niñas de entre 5 y 11 años ya han recibido la primera dosis de la vacuna pediátrica contra la Covid-19 en los centros escolares de la Comunitat Valenciana. Actualmente el proceso está centrado en la franja de edad entre 8 y 5 años y esta semana se seguirá inoculando a este grupo de edad. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que la campaña de vacunación pediátrica que coordina Sanidad junto con la Conselleria de Educación “sigue avanzando a muy buen ritmo"
Antes de las navidades llegaron a inocularse un total de 107.500 menores en la Comunitat Valenciana. Los niños y niñas que no se hayan podido vacunar, tendrán una segunda oportunidad gracias a la habilitación de un servicio especial en cada departamento. Un total de 228.957 personas ya ha recibido una dosis de recuerdo o de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en la provincia y esta misma semana, la Comisión de Salud Pública ha aprobado recomendar dosis de recuerdo para las personas con edades comprendidas entre 18 y 39 años
Las obras, valoradas en 4.1 millones, están ya en marcha, y permitirán atender las necesidades actuales de los pacientes de cáncer en lo que se refiere a consultas externas, tratamiento y privacidad de la atención. Barceló ha destacado que el Botànic ha realizado inversiones muy importantes en el ámbito tecnológico en este centro, en detección y tratamiento oncológico sobre todo, que han ascendido a 10 millones. Respecto a la campaña de vacunacion de la gripe, ha asegurado que se compaginará con la tercera dosis de la Covid-19
El President de la Generalitat junto a la consellera de Sanidad han anunciado que la próxima semana recibirán 1.3000.000 dosis que compensan "el déficit de vacunas recibidas hasta ahora según criterios de población". Además, esperan llamar en los próximos siete días a todas las personas que pueden ser vacunadas, es decir, mayores de 12 años. Puig ha recordado que el 85 % de personas que se encuentran en la UCI no han sido vacunadas o solo cuentan con una primera dosis por lo que se seguirá con la campaña de concienciación
La provincia suma 33 contagios, se ha inmunizado a 3.183 personas más y no se ha registrado ningún fallecimiento por coronavirus en toda el territorio valenciano