El Gobierno Provincial pone a disposición de los ayuntamientos asesoramiento administrativo tras apenas unos días del siniestro. El presidente de la institución, Javier Moliner, explica que “centralizará la atención a ayuntamientos y vecinos con propiedades afectadas para recuperar cuanto antes la normalidad”
Controlado el último brote. El Incendio de Artana volvía a dar la cara, esta vez en el flanco de Tales. La zona estaba bajo vigilancia porque se consideraba como 'punto caliente', con la satisfacción de que se había salvado mucho de su vegetación. El Consorcio Provincial ha asegurado que las reproducciones "están previstas" en condiciones climatológicas de calor y baja humedad como las de hoy. Por otro lado, dos bomberos han tenido que ser evacuados a centros de salud tras sufrir golpes de calor, aunque afortunadamente se encuentran bien
Tras más de tres días de intensa lucha contra el fuego, desde el Puesto de Mando Avanzado en Artana se acaba de informar que el incendio forestal que amenazaba la Serra d'Espadà se da por estabilizado, paso previo a estar controlado y apagado. Por otra parte, el alcalde de Onda, Ximo Huguet considera que se ha trabajado a destajo para salvar "el Montí y todo su entorno natural", uno de los parajes emblemáticos del término municipal ondense.
El Incendio de Artana se mantiene activo pero no ha trascendido más allá del perímetro que ya se había acotado ayer. Según informaciones del diputado provincial Luis Rubio, la solidaridad y la coordinación "han salvado el corazón de la Serra Espadá". El mayor problema, y quizá el más escandaloso para quienes lo observan desde fuera, las llamaradas que a veces se reproducen en áreas del interior, donde los medios terrestres solo pueden actuar manualmente, y dependen de los medios aéreos. "Quizá esta tarde podamos dar buenas noticias".
Los medios aéreos han vuelto esta mañana a intentar apagar el pulmón de la Plana Baixa. Han tomado el relevo de los más de 400 efectivos terrestres que han estado trabajando esta noche en la extinción del incendio de Artana. El problema fundamental es la orografía del terreno; barrancos a los que nos e puede acceder por tierra, completamente secos, llenos de maleza, donde el fuego, medio extinguido han vuelto a cogerse cuando los medios aéreos volvieron a su base con la oscuridad. La noche también ha sido larga pero de momento no ha sido necesario evacuar a nadie.
El incendio de Artana sigue fuera de control. Desde el Puesto de Mando se estima que se han quemado más de 1.200 hectáreas. La situación es complicada, la orografía del terreno, más aún. Lo mejor de todo, la coordinación entre todas las fuerzas de las Comunidades Valenciana, Aragón, Cataluña y Castilla la Mancha. La Diputación, la Generalitat, Unidad Militar de Emergencias, Policías local y autonómica, Guardia Civil y servicios sanitarios... esta noche volverá a ser larga
A estas horas aún no se puede anunciar la extinción del incencio forestal en Artana, que se declaró ayer a mediodía, y que ha seguido avanzando durante hoy martes, i que a mediodía aún no podía darse declarado como controlado ni apagado. El incendio tiene una evolución lenta en sus dos frentes, uno hacia Eslida y otro hacia Onda y Tales, en parte debido a un incremento de la humedad durante la pasada noche. Si se cumplen los pronósticos del viento a lo largo de la tarde la situación podría mejorar. No hay ninguna vivienda afectada, ni persona desalojada.
Un fuerte incendio mantiene en vilo a todos los efectivos de seguridad, del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y de la Generalitat Valenciana, para evitar que las llamas se propaguen a las importantes áreas forestales que se encuentran en las cercanías. En este momento son ya 27 medios aéreos y más de 300 dispositivos. Se han sumado los medios de Aragón, y Reus, El siniestro ha comenzado sobre las tres de la tarde en el término municipal de Artana, en una zona muy complicada como es la conocida como les Penyes Aragoneses.
El centrocampista y capitán de la escuadra vila-realense matizó que no es fácil lograr esta clasificación, "ha sido mucho trabajo y mucho esfuerzo". Para el futbolista de Artana es un orgullo volver a la máxima competición internacional con el equipo de la Plana Baixa. Ahora, el artanense solo piensa en Anfield y en la "ilusión" que les hace estar en una final porque es un paso que "nunca se ha dado" y ya "es hora de hacerlo"
El capitán amarillo asegura que está con ganas de volver y que el equipo está capacitado para defender la sexta plaza en la tabla clasificatoria que actualmente ocupa.