Se ha vacunado a 196.843 menores de 60 años con esta vacuna, principalmente personal de centros educativos y de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado
Ximo Puig ha asegurado hoy que “antes de que acabe mayo todos los mayores de 60 años de la Comunitat estarán vacunados y eso nos va a dar garantías de avanzar durante el mes de junio para entrar en un verano con posibilidades de normalización”. El president de la Generalitat ha destacado también que en la reunión de esta tarde con Sanidad preguntarán por la segunda dosis de AstraZeneca a las personas que ya hayan recibido la primera dosis, así como por el mapa lo más razonable posible del calendario de llegada de suministro de vacunas
La vacunación masiva en el Auditori de Castelló que ha comenzado esta mañana solo podrá administrar las vacunas durante el lunes y la mañana del martes puesto que no hay más vacunas para seguir con el proceso. Así lo ha manifestado esta mañana el gerente del departamento de Salud de Castelló, Ricardo Tosca, que ha señalado que durante hoy y mañana está previsto administrar 5.500 dosis. Tosca también ha afirmado que el 25% de la población citada para ponerse AstraZeneca no acude, mientras que de Pfizer solo lo hace un 10%
El presidente anima a toda la población a inmunizarse cuando sea llamada y espera que la cuarta ola pase de largo por Castellón y la Semana Santa no tenga efectos
Las vacunas llegarán este viernes y la semana próxima se iniciará la vacunación del grupo de 79 años y finalizará la primera fase de la de mayores de 80 años, lo que representa, según destaca el president, un paso "muy importante" en la protección de las personas más vulnerables. El responsable de la Generalitat cualquiera de las tres vacunas a aquellos grupos que les corresponda. El president ha recordado que este jueves acaba también la primera fase de la vacunación del personal docente,
La Fundación valenciana FIBASIO muestra datos que prueban que no se detecta un aumento del riesgo global de trombosis en vacunados respecto al número de casos de 2017-2020. Los datos fueron extraídos de una de las bases más completas a nivel europeo, que recogen cualquier dato relacionado con la salud del 98% de los habitantes de la Comunitat, más de cinco millones de personas
Se inyectará a colectivos como el servicio de atención a domicilio, el personal de servicios sociales municipales y profesionales de la sanidad privada
El Ministerio de Sanidad ha tomado la decisión de suspender durante quince días la vacuna de Astrazeneca después de un informe de la EMA que informaba de que estas dosis habían provocado algunas trombosis en países del norte de Europa. Hoy se han sumado Alemania y Francia, y esta tarde España. Esta noticia pone en jaque el Plan de Vacunación masiva que tenía previsto el Consell entre el personal docente de la Comunitat Valenciana. De momento, serán dos semanas que retrasarán todavía más el proceso de inmunización