Noticias Castellón
miércoles, 9 de abril de 2025 | Última actualización: 21:54

TAG

ava

Mabel Lozano, en Castelló: "El móvil es un pequeño cine porno"

La escritora y activista se encuentra inmersa en su nueva novela que estará inspirada en su documental ‘Ava’, premio Goya 2024, que transcurrirá en...

AVA alerta de un nuevo "hachazo" al seguro de los cultivos de cítricos

Tras la supresión de la extensión de garantías y la propuesta de eliminar el riesgo por ‘rameado’, el monopolio de Agroseguro plantea incluir un...

AVA y la Unió acusan al Gobierno de desautorizar su protesta para “silenciar los graves problemas del campo valenciano”

"Supone un abuso de poder antidemocrático y que busca privar los derechos de movimiento y libertad de expresión", afirman La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja)...

AVA-ASAJA defiende mercados de agricultores en lugares que no generen competencia desleal

La organización reclama acuerdos entre la Administración y el sector agrario La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) defiende la puesta en marcha de mercados de...

La Plataforma per la Dignitat del Llaurador demana a Agricultura ajudes per la plaga del cotonet

També sol·licitarà autorització per a fer tractaments excepcionals amb metil-clorpirifos en les zones més afectades

Muere el fundador de AVA y ASAJA, José Vicente Aguado Tronchoni, histórico dirigente agrario

Aguado asegura es uno de los nombres que destaca, sin duda y con luz propia, en los inicios del asociacionismo agrario valenciano y español

Ava denuncia una campaña de persecución al sector citrícola para que tome medidas de prevención por la Covid-19

Lamentan que “los inspectores de Trabajo pongan a los productores individuales en su punto de mira, como si se tratara de delincuentes” y piden ayudas 

La Asociación de Vendedores de Alimentación entrega una placa de agradecimiento al Ayuntamiento de Oropesa

Los comerciantes reconocen el esfuerzo del consistorio por su gestión del mercado municipal durante la pandemia

AVA y La Unió piden a la distribución no cambiar producción autóctona por foránea por el impacto sobre el clima

Solicitan la implicación de los consumidores para que elijan alimentos garantes de la salud, el clima y la recuperación económica de la UE

Las organizaciones agrarias inician sus protestas sectoriales para defender los intereses del campo valenciano

La Unió y Ava-Asaja concentran a un centenar de personas frente a las dependencias de la conselleria

La Unió y Ava exigen a la Generalitat y Gobierno ayudas pendientes desde 2017 de agricultores y ganaderos valencianos

Las organizaciones lamentan que la situación del sector, a pesar se de ser esencial, se ha agravado con la crisis sanitaria por el Covid-19

El viento del fin de semana causa daños de más de 60 millones en el campo y cultivos como los cítricos y los caquis 

AVA pide a Agroseguro que realice las peritaciones con la mayor celeridad y exige a las administraciones un aumento del presupuesto de los seguros

AVA exige a la UE compromisos para compensar a los sectores agrarios afectados por los aranceles de Trump

La organización pide contraatacar a la CE cuando se sancione las ayudas de EEUU a Boeing conaranceles de al menos el 25% a frutos secos

AVA denuncia la “pasividad cómplice” de UE con países terceros que "no dan una mínima seguridad sanitaria en cítricos”

La organización denuncia que Sudáfrica ya suma esta campaña 17 detecciones de plagas en sus envíos citrícolas con destino a la UE

Cítricos, vinos y aceite de la Comunitat, principales afectados por la subida de aranceles de Trump

Conselleria de Economía trabaja para minimizar los efectos y critica esta pplítica comercial y AVA exige a la UE que compense a los sectores afectados

AVA denuncia que comercios incluyen en sus contratos cláusulas abusivas para pagar menos por los cítricos

Destaca la realización de una selección o ‘escandallo’ al día siguiente de la recolección que suele implicar una pérdida media del 15% de la fruta recogida

Ava exige un plan estratégico a todas las administraciones tras un año agrario con pérdidas récord de 439 millones

La organización agraria enviará a los ayuntamientos una moción para que aprueben y trasladen a la Generalitat y al Gobierno central medidas de apoyo al campo valenciano

Dirigentes de las organizaciones agrarias AVA y La Unió se reunen con la consellera de Agricultura

El encuentro se ha realizado para una primera toma de contacto y para conocer las demandas de los agricultores de los campos

AVA-ASAJA valora positivamente el temporal de lluvias, pero lamenta que el viento ha causado daños

Los productores de ortanique no podrán beneficiarse del seguro porque ya concluyó el periodo de garantía

Ava-Aasaja llama a los políticos valencianos a hacer frente a la situación "grave" que se vive en la agricultura

La asociación constata que el regadío en el campo autonómico ha descendido un 10,8% en diez años mientras crece en toda España

El Gobierno solo incluye la leche en la ley de etiquetado en origen y Ava exige incorporar los cítricos, el arroz o la horchata

La Asociación de Agricultores considera que una iniciativa de gran interés porque aporta transparencia al mercado e información a los consumidores

AVA-ASAJA exige que los gobiernos asuman con fondos propios la crisis citrícola

La organización agraria reclama compensaciones directas para los productores afectados a través de las llamadas ayudas de mínimos

Ava-Asaja pide al Consell que se destinen los pequeños calibres de cítricos a alimentación animal y a la industria

La asociación de agricultores busca con esta idea revitalizar una campaña que se ha visto afectada por el episodio de lluvias

AVA afirma que la recolección de navelinas verdes es irresponsable y defrauda las expectativas del público

La Asociación Valenciana de Agricultores pide al Consell que frene estas prácticas que amenazan el buen desarrollo de la campaña

El sector citrícola valenciano estima en 131 millones de euros las pérdidas de la campaña 2016-2017

La Unió, Ava y Fepac reclaman a las Administraciones Públicas medidas que garanticen la pervivencia en el futuro del sector