La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha actualizado los chequeos en las obras de construcción en los diferentes tramos que ocupan el Corredor Mediterráneo. De esta forma, la organización asegura que en 2030 el Corredor podría ser "un hecho", aunque todavía faltarían algunos tramos por cerrar. De esta forma, indican que la Unión Europea ha mostrado su apoyo para que cuanto antes esté disponible el tramo desde Francia hasta Algeciras, a su paso por la Comunitat y reclaman fondos para acabar de culminar las obras en la infraestructura
La multinacional repartirá 1.400 pantallas, 16.000 mascarillas y 16.000 batas que también llegarán a la Policía Local de Vila-real y al hospital de Ifema
Los empresarios valencianos no están nada contentos con la situación política. Boluda, durante su intervención en la asamblea de la AVE ha asegurado que los encuestados han suspendido a los políticos valencianos y españoles por la situación de inestabilidad vivida en el último año. Además, ha anunciado una reunión de la asociación en Madrid para pedir más celeridad a las instituciones con el Corredor Mediterráneo. La asamblea general de la entidad celebrada en la Marina de Valencia ha contado con la presencia del expresidente del Gobierno Felipe González
El chequeo semestral de #QuieroCorredor demuestra que se producen avances, pero tan lentos que difícilmente se cumplirán los plazos comprometidos por el ministerio de Fomento en el Corredor Mediterráneo. En lo que respecta a la conexión de Castellón con el norte, no está siquiera redactado el proyecto. En cuanto al sur, se realiza el tercer hilo en la segunda de las vías, pero se ignora cómo o cuándo se realizará la doble plataforma; Así mismo el túnel pasante de Valencia debería empezar en 2020.