El programa de detecció precoç de càncer de mama acumula retards de fins a 4 anys per a convidar a participar dones a les quals correspon per rang d’edat (a partir dels 45 anys) i excedix el termini de 2 anys per a fer les mamografies de seguiment
La Generalitat finança aquest projecte que va arrancar al setembre de 2021 després de la concessió del 100% de la subvenció que va sol·licitar l'Ajuntament
El diputat autonòmic i secretari general del PSPV-PSOE s'ha reunit amb el director general d'Aerocas, Joan Serafí Bernat, per a abordar la situació de la infraestructura
Sobre la bocina han firmado el PSPV, Compromís y Unides Podem la reedición del Pacte del Bótanic que investirá a Ximo Puig de nuevo como Presidente de la Generalitat. Un acuerdo que sumará por primera vez a la formación morada que lidera Rubén Martínez en la Comunitat. De esta forma, el PSPV repite seis carteras, Compromís ocupará 4 y el partido debutante lo hará con dos, aunque se les ha escapado la de Medio Ambiente, la que más deseaban y en manos del equipo de Oltra.
Todo estaba sobre el guión en esta larga noche electoral que ha acabado al filo de las 3 de la madrugada de este lunes 29 de abril y tras un histórico 28 de abril. Se cumplió el efecto rebote y la predicción de que el Botánic (27+17+8) podría revalidar el Gobierno en la Generalitat. Se cumplió que la alta participación, de un 75,67% en la Comunitat, favorece a la izquierda y también se cumplió el auge de Ciudadanos (18) y de VOX (10), así como el hundimiento del PP (19) y la caída de Compromís y Podemos, que al final será menos efectiva por la victoria socialista que contará con ambos partidos de nuevo para formar Gobierno.
Si las elecciones para presidir la Generalitat Valenciana fuesen hoy mismo, Ximo Puig revalidaría el puesto que actualmente ocupa, apoyado por los votos de Compromís y Unides-Podem que le darían una amplia mayoría sobre la derecha. Pero a falta de 17 días para los comicios, todavía hay un 30,4% de los valencianos que no ha decidido su voto, por lo que las encuestas penden de un hilo. En Castellón, Vox obtendría un diputado, en este caso Llanos-Massó y los partidos de derechas sí que crecerían más que en el ámbito autonómico.