Mònica Àlvaro afirma que se están estudiando los mecanismos idóneos por parte del ayuntamiento para acelerar el pago y modificar el régimen de cobro a favor de las asociaciones.
Decenas de familias se han dado cita en la presentación de “Un joc de paraules”, en el consistorio municipal. Los pequeños han tenido la oportunidad de firmar la publicación.
Ideas vanguardistas, proyectos empresariales innovadoresy ganas de abrirse camino ante el futuro. Esas son las claves que rodean al plan 'Onda Factory'.
Este cuerpo, que será el primero de carácter provincial en la Comunidad Valenciana, permitirá que los 135 municipios de la provincia dispongan de un servicio fundamental para prevenir, proteger y actuar tanto en eventos multitudinarios como en fiestas o espectáculos. De hecho, este nuevo servicio se ha puesto en marcha tras las numerosas demandas de los alcaldes, sobre todo de los más pequeños, por solucionar las carencias de seguridad en todos los eventos importantes.
Rhamsés Ripollés destacaba que “con este acto hemos conseguido un doble objetivo: promocionar nuestros productos en una zona próxima de la que recibimos un gran número de visitantes y, también mostrar a Saborea España la excelente gastronomía morellana“.
Mónica Àlvaro valora que la Generalitat haya decidido impulsar el acuerdo entre CGPJ y la FVMP para que los Servicios Sociales estén informados de cualquier proceso de desahucio.
La iniciativa ha sido posible gracias al convenio con el Colegio de Abogados de Castellón y se financia con fondos municipales, de modo que el servicio es gratuito.
La diputación apoya este circuito como parte de su estrategia de dinamización turística a través de las actividades deportivas. Javier Moliner, afirma: “Son más de 40 las pruebas de carreras de montaña que se desarrollan en nuestra provincia, incrementándose cada año el número de pueblos que organizan este tipo de eventos, con la intención de mostrar la riqueza del paisaje del interior, además de la gastronomía, cultura y tradiciones”.
La visita se ha producido tras la incorporación de Marina d'Or Energías Renovables, al Cluster de Energía de la Comunitat Valenciana, como empresa del sector.
La Unió de Llauradors i Ramaders reclamaba la necesidad de mantener la seguridad en los campos, debido a la oleada de robos que se está incrementando año tras año.
María Tormo afirma que el objetivo del curso es ofrecer a los vecinos una alternativa formativa para optar a nuevas oportunidades en el mercado laboral.