Enric Nomdedeu, Ali Brancal y MT, han sido absueltos por el jurado de todos los posibles delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental en el ‘Caso de los Sobres’ de Castelló. Los tres inculpados y ahora absueltos han manifestado que se ha tratado de una persecución política y que se ha demostrado que no había pruebas contra ellos. Según Nomdedeu: “Habría que preguntarse quién ha hecho malversación de fondos públicos”.
Un jurado popular, integrado por 10 personas, deberá dirimir, a partir de mañana si se cometieron delitos en el ‘Caso de los sobres’, que juzga a Nomdedeu, Brancal y MT por una presunta ‘malversación de caudales públicos’ y falsedad documental. La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, que ha comparecido como testigo, ha señalado que los informes técnicos no han reclamado daños, pero ha asegurado que el ayuntamiento actuará si se demuestra que hubo perjuicio municipal.
El ‘caso de los sobres’ por el que se investiga a Enric Nomdedéu, Ali Brancal y MT por una presunta malversación de caudales públicos cometida en mayo de 2014, sigue adelante en el Juzgado de Instrucción de Castellón. Tanto la fiscalía como la defensa de los querellados han pedido el archivo de la causa, pero el PP ha solicitado nuevas diligencias, un testigo y un video. Ahora será la juez la que tenga que pronunciarse.
La Audiencia Provincial de Castellón ha revocado el archivo provisional del ‘caso de los sobres’ por el que están investigados la ex concejal Ali Brancal, el secretario autonómico Enric Nomdedéu y el entonces asesor de Bloc-Compromís, MT. El auto señala que hay indicios de que se trató de un acto de malversación de fondos públicos porque se utilizó el correo municipal para el envío de propaganda electoral. Y también entiende la participación de los investigados como inductores.
El juzgado de instrucción nº 2 de Castellón ha decretado el archivo de la causa del 'Caso de los Sobres por el que estaban investigados el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedèu, la ex concejal de Compromís, Ali Brancal y el asesor del grupo Compromís, MT. El Juzgado se suma al escrito presentado por Fiscalía, en el que se reconocía el delito pero también la imposibilidad de demostrar quien había introducido las papeletas electorales en el envío de correo y envía la documentación a la Sindicatura de Comptes por si pudieran derivarse responsabilidades.