Continuará los días 7, 8, 11 y 12 de octubre y afecta a tres tramos; entre las 5.00 y las 9.00 de la mañana, las 14.00 y 16.00, y entre las 18.00 y 22.00 horas
Compromís denuncia un nuevo lunes catastrófico en el servicio: "Estamos hablando de una jornada laboral donde miles de personas se han visto afectadas”
El Pleno de Diputación ha respaldado con la abstención de PSOE la permanencia del Centro de Información y Coordinación de Urgencias, así como el incremento de los Cercanías y que no se lleve a cabo la imposición de peajes en las carreteras de la provincia. Ha sido un pleno con muchos acuerdos, pero algo incómodo para el Grupo Socialista, que ha tenido que nadar entre dos aguas, la lealtad a sus siglas y los acuerdos de sus otras instituciones, y la reclamación ciudadana. También se han aprobado las bases de #reactivem empresas.
La Diputación de Castellón aprobó por unanimidad su apoyo a la demanda de mejores Cercanías para la provincia, el apoyo al ocio nocturno, la competitividad del sector citrícola y la modificación de Crédito o el Fondo de Cooperación para favorecer a los municipios turísticos. En lo importante para la provincia se alcanzó el consenso; después, los diputados escenificaron una mala copia de las turbulencias del Congreso de Madrid.
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha asegurado que “en los dos últimos años la licitación de inversión en la Comunitat Valenciana supera los 1.280 millones de euros. Gracias al esfuerzo del Gobierno de España, nuestra Comunitat se sitúa en tercer lugar en cuanto a licitación de inversión”. Dos de estas inversiones del Ejecutivo central por valor de 92 millones, dos se sitúan en Castellón. Se trata de la red ferroviaria de cercanías y su conexión con Valencia, así como su ampliación hacia Vinaròs y los accesos a través de la N-238 en Vinaròs hasta la AP-7