La cumbre, que contará con 49 presidentes provinciales, pretende aunar esfuerzos para defender a las diputaciones como aliadas de los intereses locales
La duración sería de 12 meses, tiempo en el cual se deberá acordar un plan de trabajo que puede incluir desde la comparecencia de expertos a la solicitud de informes
Oltra ha adelantado que el comité se reunirá un mínimo de dos veces al año y lo formarán 16 miembros, entre ellos un representante de cada dirección territorial
Los exalcaldes de Castellón, Alberto Fabra y Alfonso Bataller, y el exconcejal de Fiestas, Ximo Torres han confirmado por escrito, que respetaron la autonomía de la Junta de Fiestas para gestionar, contratar y organizar, en función de los estatutos de 1988, hasta finales del 2014; pero también, la falta de medios para poder fiscalizar las cuentas desde el Patronato, de nueva creación, entre 2014 y 2015. La Comisión de Investigación cierra las comparecencias y se cita para finales de abril.
La Comisión de Investigación sobre las Fiestas de Castellón entra en su recta final, con las dos últimas sesiones de declaraciones que no pudieron realizarse antes de Navidades. Se celebrarán los días 18 y 19 de enero. En la primera, comparecerán presencialmente, Daniel Gozalbo y Clemente Agost, alcalde y concejal de fiestas cuando se aprobó la remodelación de los estatutos de fiestas. En la segunda, los responsables de las Fiestas de los dos últimos años.
García ha manifestado que han “cumplido con el objetivo de conseguir un grupo plural y variado” para que las programaciones sean para el máximo de vecinos posibles”
Consuelo Suay ha manifestado que ante la “sorpresa" que les ha generado esa factura preguntarán en la próxima comisión informativa por los motivos del desembolso