Contempla la modernización de todos los vehículos, incluidos los de servicio, recogida y suministro que deberán ser de tracción eléctrica
El Ayuntamiento de Castellón saca...
El portavoz de gobierno lo califica de ‘empastre’ de la corporación anterior, porque no permitirá modernizar el servicio
La Junta de Gobierno Local de Castelló...
El diseño de 1992 responde a un momento tecnológico, medioambiental, social y económico muy distinto al que vive la provincia en la actualidad
La Diputación...
El concurso público para adjudicar la gestión de la Oficina de Recaudación Municipal para un año y casi por dos millones de euros, ha sido paralizado cautelarmente por el Tribunal Administrativo ante la reclamación de uno de los interesados. El recurso presentado afirma, que el pliego de condiciones se ha realizado ‘a medida’ para que el actual concesionario pueda revalidar su contrato.
El ayuntamiento de Castelló ha adjudicado hoy la redacción del proyecto y ejecución de las obras de la remodelación de la avenida de Lidón a la única empresa que se ha presentado al concurso público, la UTE de Becsa y Telecso. El presupuesto, con una baja del 1%, será de 3,3 millones de euros y el periodo de desarrollo de los trabajos se recortará a 11 meses, que posibilitaría su inauguración a final de 2022. La remodelación de la avenida de Lidón será cofinanciada al 50% con fondos europeos.
La Junta de Gobierno Local de Castellón aprobaba en su sesión de ayer, sacar a concurso el proyecto y la ejecución de la avenida de Lledó. El proyecto, con un presupuesto inicial de 3,3 millones de euros recibirá una financiación del 50% por los fondos europeos por su 'propuesta de reducción de emisión de carbono'. El Ayuntameinto afirma que cuenta con el respaldo de los vecinos, aunque numerosos colectivos mantienen su oposición a estas obras, porque dicen, disminuirá las emisiones de la avenida pero multiplicará las de las calles colindantes.
El Ayuntamiento de Castellón ha adjudicado el contrato de ‘Servicio de mantenimiento de instalaciones semafóricas, sistema de ayuda a la explotación de transporte público y centro de control de movilidad urbana’ para los próximos 5 años, con una baja sobre el precio de salida del 26,15%, el servicio costará 6,5 millones de euros. Entre las novedades: la sustitución de bolardos por sistemas de reconocimiento de matrícula, y una aplicación para el móvil de información en tiempo real para el ciudadano.