Guipúzcoa le ha arrebatado el primer puesto con una IA de 116,5 y Castellón le sigue muy de cerca con 114,84. A día de hoy 15 municipios están en situación en riesgo extremo, entre ellos Torreblanca, Les Coves de Vinromà, Morella, Albocàsser, Todolella, la Mata de Morella, L’Alcora y Suera. Por departamentos de salud, el de Castelló està en peor situación y ha empeorado sus datos otra jornada más. También hay municipios que mejoran como Peñíscola, que està a las puertas de la 'nueva normalidad'
Castellón sigue como provincia con peores datos de la Covid-19 del país, con una incidencia de 117,08 frente a la media estatal de 42 puntos y 12 municipios de los 135 están en riesgo extremo. Preocupa la situación en en l’Alcora, con una IA de 326,39 y 34 contagios activos, Morella con 538,08 y 13 casos, Les Coves del Vinromà con 719,82 y 13 contagios, l’Alcora con 326,39 y Castelló, con una incidencia acumulada de 228,96 y 399 contagios activos. Las grandes localidades costeras de la provincia están todas por encima del riesgo alto
Cabe recordar que los contagios ha experimentado un aumento sustancial en los últimos días, sobre todo en Castellón, que ayer experimentó récord de contagios en la Comunitat y es la segunda provincia con mayor incidencia acumulada del país. El president ha hecho estas declaraciones en la III Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana donde ha destacado que la mejor medicina es el turismo y ha puesto el Bono Turístico como ejemplo de la acción del Consell para incentivar y para la recuperación del turismo. Así mismo,
La situación de la Covid-19 en la provincia sigue mejorando día a dia. La incidencia acumulada media baja levemente a 51,56, y se sitúa a puertas de adentrarse en el riesgo bajo de contagio. No hay ningún municipio en riesgo extremo, solo Lucena con 152,09 y les Coves del Vinromà, con 166,11, que están en riesto alto, por lo que el verde tiñe el mapa de Castellón. Por Departamentos, la incidencia va a capa a caída en todos y el de la Plana es el único por debajo de los 50
Castellón lidera la incidencia en la Comunitat con 54,14 y cabe destacar que Vinaròs duplica su incidencia y Borriana, Vila-real y Benicàssim se mantienen