Destacan los aumentos registrados en granel sólido, con un crecimiento del 29,1% en ese periodo, contabilizando 1.862.551 toneladas, y en la mercancía general, que...
Se han movilizado 17.464.782 toneladas de mercancías en los muelles de PortCastelló, consolidándose como noveno puerto del sistema y revirtiendo así la situación heredada...
La Comunitat Valenciana supera los desafíos de 2024 y afronta 2025 con optimismo turístico
Tras recopilar los datos de la última quincena de diciembre, el...
Los principales destinos con los que el puerto de Castellón mantiene relación comercial son Turquía, Marruecos, Angola, Egipto y Brasil
El puerto de Castellón continúa...
Los castellonenses superaron al Barcelona B y al UCAM Murcia después de conseguir que el rival no lograra batir la portería defendida por Álvaro Campos
Benicàssim sigue con un claro objetivo: Alcanzar la "deseada" cifra de 20.000 habitantes. Un reto que ya está más cercano porque tan solo le quedan 1.200 empadronamientos aproximadamente para redondear este número de ciudadanos. El éxodo de la ciudad al mar para pasar el confinamiento impulsó que ciudadanos, sobre todo, madrileños y aragoneses hayan apostado por certificar su residencia en Benicàssim.
Además, los afectados por los ERTEs se doblan en la provincia pasando de los 4.456 en enero a los 9.252 durante el pasado mes de febrero, casi el doble
Castellón ha vuelto a convertirse en un mercado turístico de referencia en los últimos años. El buen papel propagandístico que están ejerciendo las instituciones públicas ha desencadenado en un repunte de la ocupación en 2018. Las pernoctaciones de turistas nacionales crecen, pero también lo hacen las de los internacionales. Francia sigue siendo el principal mercado internacional, pero Alemania, Reino Unido y Holanda están en constante crecimiento.
Cuatro clubes y cinco deportistas individuales se suman al proyecto cuyo objetivo colaborar en el crecimiento y fomentar el deporte de élite provincial