Castelló en Moviment ha presentado 25 alegaciones al Plan General Estructural de Castellón en las que propone, entre otras cosas: un Plan Especial para eliminar el aeródromo, ampliar el Pinar, unirlo con la playa y suprimir también ese tramo de la avenida Ferrandis Salvador desviando el tráfico por el Serradal. También proponen un plazo máximo de 5 años para poder desarrollar el suelo urbanizable de la Marjalería y pasado este tiempo, recalificarlo en No Urbanizable. Y apuestan por un acceso sur ferroviario al Puerto soterrado.
Tanto el Ayuntamiento como la Cámara de Comercio han acordado bajar espadas e intentar resolver de forma objetiva si el informe elaborado por la consultora ‘AndersenTax & Legal’ es o no un plagio, como afirma Castelló en Moviment. De momento la Cámara pedirá a la empresa que verifique su trabajo, para demostrar que la acusación es falsa. CseM afirmó que además de plagio era ‘una estafa’ y acusó a la empresa de ‘parcialidad’ en sus conclusiones. El lunes habrá novedades.
L’agrupació lamenta que "no s’escolte el teixit associatiu i creu que l'obra entre la carretera d’Alcora i el barri ha de ser d’ús exclusiu per a ciclistes i vianants"
Castelló en Moviment ha vuelto a dar una de cal y otra de arena, esta vez con el Plan General Estructural de Castellón. Aunque el equipo de Gobierno contó con su aprobación para sacar el documento adelante, en el último pleno, la Agrupación se descuelga ahora con la posibilidad de abrir un lugar propio para la exposición del Plan General, y convertirse en 'mediador' entre los vecinos discrepantes y sus socios del Pacto del Grao, para hacer valer el interés de los vecinos. Afirma incluso, en un comunicado, que no descarta presentar sus propias alegaciones o hacer suyas la de los vecinos.
El tratamiento del nuevo puente sobre el Río Seco, entre la avenida de Alcora y el Raval Universitario, ha generado ya posturas enfrentadas entre los miembros del Pacto del Grao, y críticas con los vecinos de algunos sectores de la ciudad. La polémica se centra, fundamentalmente en el uso final que se dará a este puente, si debe permitir o no en tránsito de vehículos, y de qué forma debería soportarlo. Una confrontación seria sobre la base del proyecto, ya aprobado, podría poner en peligro su financiación con fondos Edusi.
Del Señor indica que "Castelló té una mancança d'espais que vagen més enllà de xicotets places arbrades de barri i per això "necessitem espais prop del nucli urbà"