El consorcio está integrado por los municipios de Espinho (Portugal), Stoke-on-Trent (Reino Unido), Białystok (Polonia) y la Diputación de Castellón como entidad local supramunicipal.
Los municipios participantes han sido Castellfort, Cinctorres, Coratxar, Forcall, La Mata, Pobla de Benifassà, Morella, Portell de Morella, Vilafranca y Zorita.
La comarca del Baix Maestrat dispondrá de las mejores instalaciones de toda la provincia, lo que garantiza un servicio mucho mejor ante cualquier tipo de emergencia.
La iniciativa, 'Participación ciudadana y custodia fluvial', en el término municipal de Nules, cuenta con actividades para sensibilizar a la ciudadanía.
Habrá especialistas de los colegios oficiales de Geólogos, de Ingenieros de Minas, de la Universitat Jaume I, del Ministerio de Medio Ambiente, de la Generalitat y de la Diputación.
El vial sufría deficiencias que han sido subsanadas mediante la actuación realizada, consistente en la reparación de los taludes existentes y la colocación de barreras de seguridad.
Además, los Cedes de Vall d'Alba, Albocàsser, Morella, Lucena y Segorbe también podrán ayudar a las empresas de la provincia mediante un servicio de apoyo.
El ayuntamiento de Morella ha aprobado exigir a la Diputación y a la Generalitat que no retire el servicio de teleasistencia del que actualmente se benefician 20 familias.
Los productos rurales de la provincia de Castellón pueden convertirse en su mejor referente, tanto para promocionar el mundo rural como para generar otras líneas de desarrollo vinculadas con la producción, el comercio agroalimentario, y el turismo gastronómico. Una alternativa que el presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha destacado como estratégico en la política de promoción de la provincia.
Los presupuestos de la institución provincial para el año 2013 contemplan una partida de 1.390.400 euros, un 8’9 por ciento mayor que la del ejercicio 2012.