Noticias Castellón
sábado, 10 de mayo de 2025 | Última actualización: 02:28

TAG

Energia

Solidariza tu energía

José Antonio Rodríguez. Asesor Fiscal.  Cuando el ahora dimitido secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ocupaba la cartera de ministro del interior, la DGT...

Compromís Vila-real critica los nuevos impuestos de las renovables y la cogeneración

Batalla y Pañella afirman que la regulación de los distintos tipos de fuentes de energía afectará gravemente a 70.000 puestos de trabajo.

La Diputación presenta el estudio para convertir 133.000 Tm de biomasa agroforestal en energía

La hoja de ruta, elaborada por la empresa pública Vaersa en colaboración con los técnicos del área de Desarrollo Rural, está coordinada por Domingo Giner,

La CEC rechaza la reforma energética porque perjudica gravemente al sector cerámico

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) del pasado miércoles, ha mostrado una vez más su rechazo a la nueva Ley del Sector Eléctrico que penaliza el alto nivel de eficiencia energética que llevan a cabo las empresas del sector cerámico, y porque la reforma energética introducida por esta ley supondrá la eliminación del beneficio empresarial y la posible entrada en pérdidas de muchas empresas del sector, con las lógicas repercusiones que este hecho puede tener sobre el empleo y el conjunto de la economía de Castellón.

Bataller: “Una de las apuestas de Castellón es ofrecer servicios eficientes y sostenibles"

El alcalde ha inaugurado hoy el I Congreso de Eficiencia Energética y Sostenibilidad ‘Ciudad de Castellón’.

Bataller: “Castellón es ejemplo de eficiencia energética a través del emprendedurismo”

El alcalde de Castellón ha presidido hoy la Jornada de Emprendedurismo Sostenible en el CIES.

El cierre de plantas de cogeneración implicaría perder 70.000 puesto de trabajo

Más asociaciones industriales se suman al ‘Manifiesto’ que denuncia que la reforma eléctrica penaliza la eficiencia energética de las empresas industriales.

El 8% de la generación de energía mundial se utiliza para el bombeo o el transporte de agua a los consumidores

Enrique Gimeno, presidente de Facsa, y Marta Gallén, alcaldesa en funciones de Castellón, han inaugurado la X Jornada del Agua.

Facsa y el Ayuntamiento de Castellón organizan una nueva edición de la Jornada del Agua

Tendrá lugar en el Planetari de Castelló el próximo miércoles 9 de abril y versará sobre la relación entre el agua y la energía.

Un proyecto de eficiencia energética beneficiará a 30 empresas castellonenses

Alfonso Bataller ha presidido hoy la Jornada Informativa del Programa ‘Climate KIC Accelerator’ que se ha celebrado en el CIES.

Bataller: “Hemos consolidado a Castellón como ejemplo a nivel internacional en proyectos de eficiencia energética”

El alcalde de Castellón se ha reunido con representantes de la ciudad griega de Nea Smirny.

Los hogares podrían reducir un 23% su factura energética con medidas de ahorro y eficiencia

Gas Natural Fenosa estima que con pequeños cambios se evitaría la emisión a la atmósfera de más de 917.000 toneladas de CO2.

La Fundación de la Energía de la Comunitat Valenciana, F2E, da el salto a la automoción

El Campeonato ECOseries está basado en la conducción eficiente, el ahorro energético y las energías alternativas.

Política energética

Miguel Bataller. Ciudadano del Mundo y Jubilado. Es una teoría unánimemente aceptada, que cuando un bien se produce en exceso para las necesidades del mercado, automáticamente...

Vall d’Alba recibe a una delegación japonesa de expertos en energía fotovoltaica

La delegación ha visitado las instalaciones de la firma Valfortec, ubicada en el polígono industrial de la localidad.

Morella exige al ministro Soria que “no ponga en peligro al sector de energías renovables”

El alcalde critica el nuevo Real Decreto que eliminaría las primas a las renovables, perjudicando al empleo.

El Ayuntamiento y el Clúster de la Energía unen esfuerzos para atraer inversión a Castellón

El alcalde, Alfonso Bataller, se ha reunido hoy con el presidente de esta entidad, Héctor Dominguis.

Burriana promociona el uso eficiente de la energía en los hogares y en las nuevas edificaciones

El ayuntamiento ha suscrito un convenio con el Instituto Valenciano de la Edificación para difundir los contenidos de la web www.calidadentuvivienda.es.

Castellón ha sido designada como sede del Clúster de la Energía de la Comunitat

El CIES acogerá conferencias, actividades y reuniones de estas empresas en torno a cuestiones relacionadas con la eficiencia energética.

La CEC muestra su apoyo a ASCER sobre la regulación energética y la financiación para la exportación

Roca se compromete con Zarzoso a defender las acciones para contribuir a recuperar la competitividad, el crecimiento y el empleo.

Benicàssim ahorra en el contrato suministro eléctrico 163.000 euros que revertirá en mejoras en la propia red municipal

Susana Marqués: “Este ahorro supondrá una reducción del gasto público que es beneficioso para todo el municipio”.

Castellón se consolida como ejemplo nacional de ahorro en eficiencia energética

El concejal de Sostenibilidad ha participado en el Grupo de Energía de la RECI, celebrado en Málaga.

La Diputación ahorra a los municipios hasta el 80% del coste de auditorías energéticas

El catálogo cuenta ya con 13 servicios o suministros para los 134 ayuntamientos adheridos.

Lucía Cerón: "Vamos a favorecer el emprendimiento joven con la colaboración del Instituto Tecnológico de la Energía"

Los titulares de Carnet Jove obtendrán descuentos en los cursos ofrecidos en el Aula de Formación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Los Premios Emprenjove 2013 "han puesto de manifiesto el interés de la juventud por el ámbito tecnológico".  El compromiso firmado con el presidente del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Miguel Ripollés, es "innovador y abre nuevas oportunidades para los jóvenes emprendedores, ya que los cursos especializados que ofrece van a ser más asequibles para los titulares del Carnet Jove".

Ascer muestra su preocupación ante las serias consecuencias de la reforma energética

Las instalaciones de cogeneración en la industria serán fuertemente castigadas y el sector tendrá un incremento muy importante de sus costes.