Noticias Castellón
lunes, 7 de abril de 2025 | Última actualización: 18:13

TAG

Enric Nomdedeu

Enric Nomdedéu admite el descubierto de 35.000 euros pero no en su cuenta sino en la de Gumsa

El concejal del Bloc reconoce que esta circunstancia podría generar responsabilidad jurídica o económica sobre él, en caso de que el ayuntamiento no hiciese efectivo el pago de la deuda.

Los bancos cobran al concejal Enric Nomdedeu 35.000 euros de la deuda de Gumsa

Los bancos, con los que el ayuntamiento tiene contraídos créditos por la Gestora Urbana Municipal, Gumsa, se han cobrado parte de la deuda y los intereses, más de 35.000 euros,  sobre la cuenta privada del concejal del Bloc Compromís, Enric Nomdedeu, porque este ejerció de secretario de la sociedad antes de su liquidación. El pleno del consistorio de Castellón aprobó ayer  la liquidación de la deuda, para poder devolver su dinero al concejal.

El ayuntamiento de Castellón estudiará si puede incrementar la tasa de los cajeros automáticos

El equipo de gobierno votó en contra y rechazó la propuesta del Bloc- Compromís para modificar la tasa de vertidos.

La Diputación se suma al 'Pacto Fabra' con los votos del PP y acusaciones de la oposición

La oposición acusó al PP de ‘usar’ este pacto para esconder su mala gestión y declaró: "el PP gobierna a golpe de chequera".

Nomdedéu duda el anuncio de la Ciudad de las Lenguas después de que se haya excluido el turismo ideomático del Plan Turístico Anual

El portavoz de Compromís afirma que la Ciudad de las Lenguas es "un despropósito" y, que si depende de Compromís, no llegará a construirse.

La oposición se une contra las prácticas del PP en el pleno de Castellón

Los partidos han retirado las iniciativas enmendadas por el PP y las han transformado en ruegos donde finalmente serán debatidas en el próximo pleno.

Pérez Macián: “La iglesia paga religiosamente por sus Bienes Inmuebles”

Con estas afirmaciones, el concejal popular rechazó la moción de Izquierda Unida, avalada por el resto de la oposición.

Unanimidad para potenciar la transparencia institucional en la diputación provincial

El pleno de la diputación provincial de Castellón ha aprobado por unanimidad la inclusión de una serie de medidas en el reglamento orgánico, para potenciar la transparencia institucional. Con la entrada en vigor de estas propuestas la institución provincial será la primera de las diputaciones españolas que incorporen a su Reglamento Orgánico obligaciones relativas a información salarial, registro de intereses y bienes de los diputados, información relativa al personal eventual, así como contenido relevante mínimo de gestión, todo ello a través de la web dipcas.es.

Castellón se queda sin aeródromo antes de tener operativo el aeropuerto

El ayuntamiento de Castellón ha aprobado hoy la extinción de la cesión de terrenos del aeródromo al Aeroclub, que caducará el próximo 1 de junio.

El pleno del Aeropuerto enfrenta a los políticos y no aclara nada sobre su futuro

El pleno de la Diputación sobre el aeropuerto no aportó nada nuevo sobre su futuro. El portavoz socialista, Francesc Colomer, que protagonizó duras campañas de burla contra el aeropuerto, indicó que hay que fomentar la dignificación de la provincia y pidió la dimisión de Carlos Fabra como presidente de Aerocas. El portavoz del Bloc, Enric Nomdedeu se refirió a todos los aeropuertos construidos y cerrados durante los últimos años y también pidió explicaciones. Miguel Barrachina, portavoz del Grupo Popular, indicó que la diputación no puede decidir sobre el Aeropuerto porque solo tiene una participación el 0,014% en Aerocas.

El PSPV exige a la diputación un pleno exclusivo para debatir sobre el aeropuerto

El grupo socialista de la diputación de Castellón ha registrado esta misma mañana la solicitud de convocatoria de un pleno monográfico para conocer y debatir sobre el estado, las circunstancias y todos los detalles que rodean a la puesta en funcionamiento de la aeropuerto de Castellón. Por su parte, el Bloc ha presentado una moción para que se emitan en directo los plenos de la diputación a través de la web institucional.

La nueva Junta de Fiestas tomará posesión antes de la próxima Magdalena

Así lo confirmó Joaquín Torres después de un pleno del ayuntamiento que rechazó la petición de realizar una auditoría de la Junta de Fiestas.

El consistorio rechaza acondicionar solares privados para uso público

Los grupos de la oposición Bloc-Compromís e Izquierda Unida han respaldado la propuesta, el grupo 'popular' la ha rechazado.

El alcalde de Castellón recibe el apoyo de la Corporación para sacar el PGOU a la calle

El acalde Alfonso Bataller ha recibido el apoyo unánime de todos los grupos políticos para consensuar el futuro urbanístico de la ciudad a través de la participación ciudadana en los Foros de Debate Estratégicos. La oposición ha dado su respaldo, aunque no exento de matices. Confían en que el alcalde cumpla su palabra y sean de verdad unos foros democráticos donde tengan cabida todos los colectivos ciudadanos. En ese sentido, El PSOE señala que no se ha contado con los sindicatos y estima que el horizonte a 100 años es demasiado extenso. Compromís también propondrá a otros colectivos ciudadanos.

La oposición respaldaría un nuevo PGOU pero acusa al alcalde de ser antidemocrático

Los grupos de la oposición señalan que desconocen la decisión y organización de los Foros de Debate Estratégicos, convocados por el alcalde.

El BOP publica como aprobado el presupuesto antes de que pase por el Pleno

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado, horas antes de que pase por el pleno del Ayuntamiento, que debía respaldarlo, el presupuesto municipal de Castellón que ascenderá a 163, 7 millones de euros, con una partida de 22,3 millones para deuda municipal. El Alcalde indica que ha sido “Un error de imprenta”. La oposición los califica como irreales e insolidarios. Además el presupuesto del Ayuntamiento de Castellón para el 2013, contará con una suma total de 163.656.092,83 euros. El concejal delegado de Hacienda, Juan José Pérez ha defendido estas previsiones como un presupuesto racional en tiempos de crisis económica.