En el mes de junio, en relación al mismo periodo del año anterior han subido las importaciones un 9,84%. El saldo comercial es de 196,53 millones de euros y la tasa de cobertura, que hace un año era 152,52%, ha bajado hasta 151,51%. Las importaciones durante los últimos doce meses suben un 6,55% y en lo que va de año Castellón ocupa la segunda plaza en volumen de comercio internacional dentro de la Comunidad Autónoma y su saldo comercial es superior al de la suma de las otras dos provincias
El Comité de Gestión de Cítricos afirma que en sólo una de las 10 últimas campañas ha habido correlación entre las previsiones de cosecha nacional y el tonelaje exportado
El President señala que, según la CE, la Comunitat es la que "más se beneficiaría del CETA" y ha incidido en que la eliminación de aranceles será "especialmente positiva”
Las exportaciones suben hasta los 529,77 millones de euros y las importaciones aumentan un 15,11% hasta los 347,34 millones de euros. El saldo comercial en el mes de junio es de 182,43 millones de euros pero las exportaciones de los productos cerámicos, que siguen liderando el sector de la exportación, caen un 2,93%, las fritas y colorantes caen un 1,33% y las frutas caen un 21,60%. En cuanto a las importaciones, la primera plaza la ocupa el sector de los productos energéticos seguido del sector de las semimanufacturas
Este dato contrarresta con los datos positivos de las provincias de Valencia y Alicante, en las que la venta exterior aumentó un 4,6% y un 14,9%. Los envíos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana en los primeros dos meses de 2016 supusieron 1.118 millones de euros, representando así el 23.1% del total de la exportación y posicionándose como el sector que aporta un mayor saldo a la balanza comercial exterior. Aumentan significativamente los envíos a Dinamarca (35%), Noruega (22,8%) y Reino Unido (22,1%)