Noticias Castellón
domingo, 11 de mayo de 2025 | Última actualización: 22:04

TAG

exportacion

Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, destinos de exportación de Castellón en el 2015

De los diez primeros receptores de nuestras exportaciones, son todos los mismos que hace un año excepto Emiratos Árabes Unidos

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecieron en 2015 tres veces más que la media nacional

Moragues: "Los datos vuelven a demostrar la fortaleza de nuestras empresas y su capacidad de salir al exterior"

El saldo comercial de Castellón supera a la suma de Valencia y Alicante durante los primeros ocho meses de 2015

Las exportaciones castellonenses han alcanzado en los últimos doce meses un 6,86% más que en el mismo periodo anterior

Las exportaciones de Castellón aumentan un 4,1% en agosto y el crecimiento ya es del 5,9% desde enero

La provincia ha exportado productos por valor de 4.115,7 millones de euros durante los ocho primeros meses del año

Hecho con… calidad

Enrique Domínguez. Economista. A la provincia de Castellón la exportación no le es algo nuevo; viene de antiguo. Claro que hay que remontarse a los...

Castellón aumenta sus exportaciones a Italia y Estados Unidos mientras Turquía y Marruecos pierden peso

Según el Informe de Comercio Exterior de Castellón elaborado por la Dirección Provincia de Comercio las exportaciones de mercancías de la provincia alcanzaron los 526,05 millones de euros, un 1,81% más que el mismo mes de 2014

Elena Cebrián destaca el potencial del sector citrícola como generador de rentas relativas a la exportación

España es el quinto país productor de cítricos a nivel mundial y el primero en el ámbito exportador de cítricos en fresco

Las exportaciones de la provincia suben en marzo en un 10% con respecto al pasado año

Respecto a febrero, la subida de las exportaciones es aún mayor, con un aumento del 14,75%

La CEC destaca el aumento de la exportación y el buen comportamiento del empleo

Valoran positivamente los datos del desempleo interanuales con un descenso en la provincia del 9,6 %

La provincia de Castellón exportó un 2,1% menos en los dos primeros meses del año

La Comunitat, en su conjunto, mantiene el ritmo ascendente con un crecimiento del 12,8%

Las exportaciones de la provincia de Castellón crecieron un 8,2% durante el mes de enero

El valor de los productos castellonenses ascendió a 488,3 millones de euros.

Dos modelos

Miguel Barrachina. Economista y vicepresidente del área económica de la Diputación de Castellón. Dos noticias recientes enmarcan nuestros debates futuros y preludian una confrontación electoral...

Las exportaciones de la provincia de Castellón crecen un 5,8% entre enero y noviembre

El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha destacado el buen comportamiento de ventas en el mercado internacional.

Las exportaciones de Castellón frenan en agosto con un 28% menos aunque suben un 2% respecto al pasado año

Fuerte retroceso de la industria cerámica y las fritas y esmaltes con respecto a julio.

Fepac-Asaja demanda potenciar las exportaciones a USA y Canadá ante el bloqueo ruso

Consideran que las buenas relaciones entre USA y la UE suponen una oportunidad para fortalecer sus relaciones comerciales.

La Cámara de Castellón prevé una evolución positiva para la exportación castellonense en el tercer trimestre

La nota negativa es que la menor actividad exportadora en el trimestre veraniego se aprecia más este año que en 2013.

Exportación y desapalancamiento, claves del sector azulejero para afrontar la crisis

El XVIII Informe 'El sector del azulejo en España a través de 21 grandes empresas' de KPMG muestra que las ventas al exterior en el 2012 siguen creciendo y se sitúan en el 78,3% de las ventas totales del sector. La gestión de costes y mejora de productividad permite que el resultado de explotación de las 21 empresas españolas analizadas crezca un 9,3% hasta alcanzar los 105 millones de euros. El beneficio neto de las 21 sociedades alcanzó los 13 millones de euros, un 1% de la cifra de ventas, viéndose afectado negativamente por el comportamiento de los resultados financieros. Las 21 sociedades españolas analizadas han reducido su endeudamiento y presentan una sólida estructura financiera.

La Cámara convoca sus premios a la Exportación, Turismo y Galardón Accord a la calidad social de la empresa

El jurado del Accord valora las primeras candidaturas  recibidas en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa.

La exportación se recupera tras dos meses de caídas en febrero con un aumento del 30%

Del superávit de la Comunitat Valenciana de 390 millones de euros, el 73% se genera en esta provincia.

La Confederación de Empresarios organiza una segunda jornada sobre exportación

Pretende acelerar y consolidar el crecimiento internacional de las Pymes no exportadoras o exportadoras ocasionales con un proyecto competitivo.

Un 14% de las empresas exportadoras de la provincia de Castellón copan el 96,3% del volumen total exportado

El 63% de las firmas exporta productos por un valor inferior a los 50.000 euros por año.

Castellón perdió poder exportador en enero pero tuvo superávit comercial

Enero registró una caída del 3,14% en las exportaciones con respecto al mismo mes del año anterior.

El Ayuntamiento de Castellón ‘exporta’ su estrategia de movilidad a otras 30 ciudades

La concejala Carmen Albert participa mañana en un evento organizado por la Red Civinet España y Portugal.

La Cámara prevé que las exportaciones en el primer trimestre del 2014 superen a las del último del 2013

Se pronostican mejorías para fuertes porcentajes netos en productos cerámicos  y para notables tantos por ciento netos en fritas, esmaltes y colores cerámicos.

Las exportaciones suben un 11,2% en noviembre en la provincia de Castellón, cuyo superávit exterior supone el 30% de la Comunitat

Las exportaciones de la provincia de Castellón en el pasado mes de noviembre subieron un 11,2% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy en el Informe Mensual del Comercio Exterior, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio. Este comportamiento, junto a una importante caída de las exportaciones, en un 33,4%, dan como resultado un superávit exterior de 258 millones de euros.