La Unió Llauradora considera que la entrada masiva de naranja de Egipto sin aranceles y a unos precios reventados, requiere de soluciones para frenar...
Los datos, ofrecidos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, depara un descenso del 7,2 %
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el periodo enero-octubre de 2023 han alcanzado un valor de 31.505 millones de euros, lo que representa...
El sobrecoste energético en la industria cerámica alcanza los 1.800 millones de euros desde 2020
La industria cerámica de Castelló suma un sobrecoste energético de...
Destaca el crecimiento del aceite de oliva, con más de un 25 % en valor respecto a 2021 y el doble de las ventas exteriores de nuestro competidor tradicional, Italia.
El agroalimentario lidera la exportación de la Comunitat Valenciana con un valor de 5.385,7 millones de euros y un incremento del 6,4 %
Las exportaciones...
Las tres provincias de la Comunitat Valenciana registran un crecimiento por encima del 20% en los cinco primeros meses del año
Las exportaciones de la...
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 9.434 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 15'1% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio. La provincia de Castellón ha registrado un valor de 2.508,4 millones de euros, con un destacado ascenso del 16,1%. En esta área, Francia, Alemania, Italia y Portugal encabezan la clasificación de destinos de las exportaciones
El conflicto bélico puede suponer un problema en las importaciones de la materia prima para producir la pasta blanca de la industria cerámica en la provincia de Castellón, ya que desde Ucrania llega el 78% de esta arcilla. La Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María Dolores Parra, explica que este país representa para la provincia un 1% del total, siendo el socio 44º