Noticias Castellón
lunes, 14 de abril de 2025 | Última actualización: 21:57

TAG

Exportaciones

Las exportaciones de Castellón se incrementan en un 20.5% en enero-agosto de 2021

La capital de La Plana registra ventas por valor de 5.680 millones de euros

Castellón lidera exportaciones en los 7 primeros meses de 2021 en la Comunitat con 5.061 millones, un 21,4% más

Las operaciones crecen en todas las áreas geográficas y sector agroalimentario, semimanufacturas y productos químicos encabezan la lista

El sector del mueble de la provincia de Castellón resiste el efecto de la Covid-19 y aumentó sus exportaciones

Facturó 99,9 millones en 2020 y mantiene la tónica de la Comunitat que en el primer semestre de 2021 aumentó un 44,7% sus exportaciones

Castellón es la provincia de la Comunitat que más exportó en el primer cuatrimestre y aumentó las ventas un 17,9% 

El comercio de la Comunitat llega a récord histórico y el sector agroalimentario mantiene el liderazgo (+7,8%) y la cerámica creció un 30% 

La Comunitat se mantiene como la segunda autonomía más exportadora, con el 11,5% del total estatal

Las ventas exteriores ascienden a 5.079 millones de euros en los dos primeros meses y el sector agroalimentario mantiene el liderazgo 

El sector agrolimentario tira de las exportaciones valencianas en el primer mes de 2021

Representaron un ascenso del casi el 3% respecto al mismo mes de 2020 y los principales países receptores fueron los de la UE y el Reino Unido

El CGC insta a la Unión Europea a frenar las exportaciones de cítricos turcos con residuos plaguicidas

Durante enero 57 lotes de cítricos procedentes de este país hicieron saltar una alarma por sufrir anomalías

Castellón registra exportaciones por valor de 725,4 millones lo que supone un incremento del 5,4%

La Comunitat Valenciana ha incrementado sus ventas al exterior en un 3,3% frente a un descenso del 1,3% a nivel estatal

La crisis de la Covid-19 no afecta a las exportaciones en septiembre y se sitúan a niveles similares a los de 2019

Esta evolución permite continuar con la reducción del déficit y refleja que las exportaciones contribuirán a la recuperación de la economía

Castellón exportó hasta agosto por valor de 4.714 millones de euros, un 9,5% menos

Este descenso se ve provocado por el Estado de Alarma y por los confinamientos en varios países que cerraron fronteras

Las exportaciones se desploman en junio en Castellón, pero los productos cerámicos resisten al azote de la crisis

Las importaciones también bajaron un 14%, aunque la balanza comercial en la provincia sigue en números positivos

Las exportaciones agroalimentarias en España alcanzaron un máximo histórico con 52.530 millones de euros

El Observatorio de Cajamar constata la productividad del sector que aporta 102.983 millones a la economía nacional

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana descendieron un 39,4% en abril por la crisis del coronavirus

Las principales contribuciones al crecimiento de las exportaciones provinieron del sector de alimentación, bebidas y tabaco

Castellón exporta por valor de 2.004,8 millones de euros el primer trimestre con un incremento del 4,1%

La Comunitat Valenciana se mantiene como la segunda más exportadora de España

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat crecieron en febrero un 11,9 % respecto a 2019

En este 2020, el sector encabeza el saldo positivo de la balanza comercial exterior con un total de 582,8 millones de euros

Ascer agradece al Gobierno poder continuar con las exportaciones, pero lamenta las presiones de tesorería

La patronal azulejera asegura que las moratorias y la llegada de liquidez a las empresas "es vital para pagar contratos"

Puig destaca que la misión de la Generalitat es asentar las relaciones comerciales y culturales con Marruecos 

El jefe del Ejecutivo valenciano ha destacado que la Comunitat ha multiplicado exponencialmente las exportaciones al país africano en 20 años

Puig busca nuevos mercados y encabeza una misión a Marruecos para reforzar la presencia de empresas valencianas

Las exportaciones al país africano superaron los 689 millones en 2019 y a lo largo de la semana se realizarán visitas a empresas en Rabat, Casablanca y Tánger

La 38ª edición de Cevisama da el pistoletazo de salida a una feria marcada por las trabas arancelarias

Una edición de Cevisama marcada por las trabas arancelarias. Aunque los datos son alentadores el sector español tiembla ante la amenaza de mercados emergentes como Arabia Saudí y Argelia. Puig pide que se les trate por igual en el mercado de la globalización. La edición 38 de la feria internacional del azulejo abre con los buenos datos de las exportaciones, con el miedo de los aranceles y con ilusión de las empresas, la mayoría de ellas ubicadas en la provincia de Castellón, de mostrar sus nuevas colecciones, llenas de innovación y tecnificación.

Las exportaciones caen un 1,5% en Castellón hasta noviembre de 2019

Se consolida como la segunda provincia exportadora de la Comunitat, con un valor de 7,1 millones de euros

Las exportaciones en Castellón bajan un 1,8% de enero a octubre y alcanzan los 6.463 millones 

Aumenta en automoción, sector agroalimentario, semimanufacturas no químicas, productos cerámicos y las ventas dirigidas a Canadá

Las exportaciones en Castellón entre enero-septiembre alcanzan los 5.782 millones, un descenso del 2,3%

En la Comunitat un aumento del 1,6% y destacan automoción, sector agroalimentario, productos cerámicos químicos, bienes de equipo y manufacturas

Las exportaciones descienden en Castellón un 2,5% entre enero y agosto y acumulan 5.211 millones 

La Comunitat mantiene su fortaleza en el exterior a pesar de los vaivenes de la economía mundial pero bajan las ventas en Alemania, Francia y África

Crecen un 2,4% las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat durante el primer semestre de 2019

Alemania, Francia, Italia y Reino Unido son los principales países de destino y suman más de la mitad de la cifra global de envío

La maquinaria española en industria cerámica aumenta sus ventas en un 16,56 %

ASEBEC y ITC han elaborado un estudio que manifiesta que el sector ha superado sus números respecto al ejercicio anterior de 2017