El valor económico de los envíos citrícolas de la región, que representan el 69,3 %, mantiene su hegemonía a nivel nacional. Las exportaciones agroalimentarias valencianas han registrado un comportamiento muy positivo durante el primer cuatrimestre del año, ya que han incrementado sus envíos un 1,4% respecto al mismo período del año anterior.
Las ventas en la autonomía registran un nuevo récord histórico con 30.3 millones en 2018 y un ascenso del 3,2%, superior a la media nacional y en la provincia se han alcanzado los 7881,9 millones . Destaca el incremento en Norteamérica y África y el aumento de las ventas a Francia, Alemania y descienden las dirigidas a Reino Unido e Italia. Por ramas de actividad, el sector de automoción concentra el 22,7% de las exportaciones pero baja, le sigue el sector de Alimentación y bebidas, con el 18,8% y un descenso del 0,6%. A continuación, Semimanufacturas no químicas, que crecen un 3,8% y los productos cerámicos han crecido un 2% en 2018
Aumentar la visibilidad de sus marcas es uno de sus objetivos y como amenaza, la dificultad de abrir nuevos mercados y la tardanza en obtener resultados
El president destaca que turismo y exportaciones no se verán afectados tras el acuerdo del Brexit y anuncia una reunión con el embajador del Reino Unido
Castellón ha arrojado que, en relación al mismo periodo del año anterior han subido las ventas un 12,43 % y las importaciones un 15,51%. Las exportaciones durante los últimos doce meses suben un 22,39%. A escala nacional las importaciones suben un 6,22%. En lo que va de año Castellón ocupa la segunda plaza en volumen de comercio internacional dentro de la Comunidad Autónoma y su saldo comercial es superior al de las otras dos provincias juntas. Los principales productos en términos de peso sobre las exportaciones totales fueron, encabezando la lista como siempre, los Productos cerámicos, el 32,68% y en el caso contrario fueron los productos energéticos debido a la existencia de la refinería
Muchos economistas expertos auguran que África es el futuro de muchos mercados. La provincia de Castellón ya lo está empezando a notar desde hace unos años. Las exportaciones al continente han incrementado un 20% en un año. La cerámica, en concreto, ocupan el 43% de los productos enviados. Por u parte, Algeria, Marruecos y Egipto concentran el 75% de las exportaciones, según los datos del Ivace.