La Universitat Jaume I han abierto el plazo para la solicitud de ayudas de esta edición del programa colaborativo UniSalut
La Fundación para el Fomento...
El director general de Transparencia avanza que las obras del Memorial de Paterna y del Instituto Valenciano de Memoria Democrática en Alicante “se están...
Personal investigador del grup de recerca Biomecànica i Ergonomia de la Universitat Jaume I, la Unitat de Referència de Cirurgia Oncològica Abdomino-Pelviana (UR-COAP) de...
Un estudio de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria...
El proyecto desarrollará un procedimiento para la investigación sistémica de genes humanos y de microorganismos implicados en el Síndrome de Fragilidad, así como una...
Els tres convenis promouen la col·laboració per a realitzar pràctiques de grau, treball finals i doctorats
Mónica Pont, directora gerent de la Fundació per al...
Barceló: "La tasa es de un 78% frente al 80% del grupo de 12 a 29 y son un colectivo con mucha interacción y esto les dificultaría el acceso al pasaporte covid"
Un equipo de investigadores del Hospital General, de la Fisabio y del Departamento de Medicina de la UJI ha diseñado un software capaz de predecir si la cirugía de cáncer de ovario conllevará la eliminación completa de todo el tumor de la cavidad abdominal. El software predice qué pacientes se beneficiarán de una cirugía óptima o cuáles deberán comenzar primero un tratamiento de quimioterapia. Se ha puesto en marcha un estudio multicéntrico internacional para que la aplicación pueda ser utilizada universalmente en un futuro próximo