El barrio de la avenida de Lidón de Castelló es el que presenta la mejor calidad del aire en toda la ciudad, así queda registrado en el medidor del Patronato de Deportes. Los vecinos de la zona se han vuelto a manifestar en la plaza Mayor para pedir que se paralice el proyecto de remodelación y piden que ese dinero se destine a otras necesidades como el encauzamiento del barranco del Sol. Con las mediciones del aire en la mano, afirman que la propuesta del ayuntamiento "no se sostiene".
Los vecinos de la avenida de Lidón, Rafalafena y Marjalería no respaldaron la propuesta de movilidad ni la supresión de aparcamientos en el proyecto que el Ayuntamiento de Castelló quiere desarrollar con la cofinanciación de fondos europeos. El GMP ha mostrado el documento oficial que desmiente que la propuesta pudiera estar consensuada en un 90% con los colectivos. El ayuntamiento por su parte ha señalado, que este informe no es válido porque es anterior al anteproyecto, que si que recogió el 90% de las propuestas ciudadanas.
La Junta de Gobierno Local de Castellón aprobaba en su sesión de ayer, sacar a concurso el proyecto y la ejecución de la avenida de Lledó. El proyecto, con un presupuesto inicial de 3,3 millones de euros recibirá una financiación del 50% por los fondos europeos por su 'propuesta de reducción de emisión de carbono'. El Ayuntameinto afirma que cuenta con el respaldo de los vecinos, aunque numerosos colectivos mantienen su oposición a estas obras, porque dicen, disminuirá las emisiones de la avenida pero multiplicará las de las calles colindantes.
El Pleno de Diputación ha aprobado por unanimidad una declaración institucional para solicitar al gobierno de España que financie la conexión de la desaladora de Xilches – Moncofar con los fondos que llegarán de Europa por la pandemia. En un pleno ‘de consensos’, no ha llegado a ver la luz la declaración sobre la MAT, vetada por el PSOE. El alcalde de San Joan de Moró ha pedido responsabilidades a los socialistas y que la Diputación defienda a los municipios afectados
El pleno del Ayuntamiento concluye con la aprobación de la gestión de ayudas a las entidades locales y reclama la creación de un Fondo de Reconstrucción Local