Medio Ambiente recomienda responsabilidad a los que visiten los montes de la Comunitat durante la Pascua y recuerda que está prohibido hacer fuego en terrenos forestales. Ante un aumento de la afluencia a los parajes naturales, crece el riesgo de incendio forestal por accidente, exceso de confianza o negligencia. Una alternativa puede llevar la comida ya preparada, o acudir a los restaurantes de la zona que ofrecen la gastronomía local. En caso de observar una columna de humo dentro del monte, es importante alertar a emergencia, llamando al teléfono 112
La Generalitat pondrá en marcha de nuevo el plan contra incendios forestales 'Stop al foc', una campaña que estará centrada en la prevención y la pedagogía social y que se realizará en colaboración con los medios de comunicación de la Comunitat Valenciana. El President Puig aclara que plan se adelanta este año a Semana porque es una época en la que los ciudadanos visitan masivamente las zonas naturales
Las estudios, realizados por el Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales, muestran que cuando las causas son naturales, la determinación es más sencilla, para ello se recurre a información sobre tormentas y descargas atmosféricas. En caso de fuegos intencionados o negligentes, averiguar la autoría es más difícil, ya que se requiere de datos sólidos para identificar al causante o causantes. En estos casos, se buscan posibles indicios del origen como restos de hogueras, poniéndose en marcha técnicas de investigación más exhaustivas