El concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, afirma que no puede activar los bombeos para desaguar la Marjalería solo porque se inunden las viviendas con la subida del nivel freático si no hay alerta por lluvias y en según qué condiciones. Fernando Navarro indica que la regulación de los humedales, aunque no estén reconocidos, y la sentencia de Benicàssim le impiden actuar si no es para uso agrícola.
Calma tensa en Castellón después de una de las noches más difíciles que se recuerdan respecto al temporal de lluvias que ha azotado sobre todo a la Sierra de Espadán y al litoral sur de la provincia. La lluvia da una ligera tregua en Castellón, pero podría volver el miércoles, aunque con menor virulencia. La capital de la Plana registra la tercera cifra de precipitaciones más altas de los últimos 110 años y Eslida marca un récord histórico al caer más de 373 l/m2
Los propios vecinos aseguran que 250.000 euros bastarían para reparar el problema y no entienden cómo se han gastado 3,3 millones de euros en la reforma de Lidón
Barrachina asegura que además de trabajar juntos para prevenir incendios e inundaciones, “debería hacerse compatible el usos recreativo de los cauces con la protección ambiental”
El Consell inicia las actuaciones para paliar los daños producidos por las lluvias de agosto y principios de septiembre. Los municipios tienen un plazo de 30 días, desde el día siguiente a la publicación en el DOCV, para presentar las estimaciones de daños en infraestructuras y bienes públicos. El acuerdo aprobado hoy por el Consell se refiere a los municipios de Benicàssim y Vinaròs, en la provincia de Castellón y también se incluyen los municipios que justifiquen esta afectación, mediante la presentación de un informe de la amplitud del fenómeno meteorológico en el municipio
El Consorcio provincial de la provincia ha notificado que se están llevando a cabo más de 40 servicios en la localidad debido a los numerosos incidentes