La Policía Local informa de un total de 700 vehículos participantes en la movilización en lo que ha sido una jornada sin incidentes excepto puntuales retenciones
El colectivo denuncia el veto del PSOE a la ILP de Equiparación Salarial que “deja tiradas a 150.000 familias de la Policía Nacional y la Guardia Civil”
Multitudinaria manifestación de los agricultores y ganadores en Valencia para pedir a las instituciones soluciones urgentes ante la situación límite del sector. Unas 20.000 personas acompañadas por 1.000 tractores han tomado las calles de la capital del Túria para pedir medidas que garanticen la rentabilidad de los productores valencianos. La reivindicación ha terminado con la entrega de una carta con las peticiones a la Delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, por parte de las diferentes asociaciones agrarias organizadoras de la movilización.
Durante la concentración los empresarios leyeron un manifiesto mientras gritaban con el público: "¡No es zona Zas!"
https://youtu.be/SuSORGEvNv8
Más de 350 personas se han manifestado en...
Ocho detenidos por dos ataques sexuales a la misma joven, una menor de 14 años, en Castellón. Como ha informado este medio, el primero se propició antes de la Magdalena, pero en ese momento la joven tuvo miedo a denunciar. Ya en plenas fiestas sufrió el segundo. Siete de los arrestados, seis de ellos menores ya han pasado a disposición judicial. La manifestación en repulsa a la violencia de género convocada este mediodía ha sido multitudinaria.
Las reivindicaciones de los agentes del GIP de la Policia Local que buscan la equiparación salarial del colectivo, ha conseguido suspender, al menos de momento, la sesión del pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellon. Aunque se han manifestado pacíficamente, el ruido de los silbatos se filtraba en la sala con contundencia. Después de parar el pleno hasta en siete ocasiones, la alcaldesa ha decidido llamar a la Junta de Portavoces
Masiva convocatoria de nuevo de los agricultores para defender los intereses de la citricultura local. La Plataforma per la Llibertat del Llaurador ha logrado que las manifestaciones de Nules y Benicarló se hayan convertido en un éxito, como ya sucedió el pasado 21 de enero en las distintas localidades valencianas que se unieron a las protestas. Els 'llauradors' piden a la UE y al Gobierno que frene la entrada de productos de Sudáfrica para frenar la crisis del sector. La manifestación ha recorrido el trayecto desde la rotonda del Llaurador a la Plaza del Ayuntamiento
Los agricultores vuelven a salir este lunes a la calle para defender los intereses de la citricultura de la provincia de Castellón. Lo harán a partir de las 19.30 horas en Nules y a las 20 en Benicarló, La concentración que tiene como principal 'late motiv' pedir a la Unión Europea y al Gobierno central que frene la entrada de cítricos de Sudàfrica y soluciones en los controles de calidad para paliar la crisis de los precios por los que pasa el sector en la provincia y en la Comunitat Valenciana.