La Generalitat prepara una solución a la crisis del taxi con una regulación que garantice la convivencia del taxi con los VTC. No se permitirá la captación de los vehículos que circulen por las vías públicas en busca de clientes, sino que deberán estar en garajes o aparcamientos. El objetivo es evitar conductas intrusivas. Tampoco se permitirá la geolocalización. Por último, se introducirán también otras medidas como que los vehículos deberán tener menos de 10 años.
La Conselleria de Obras Públicas tiene programadas otras actuaciones por valor de 23,1 millones centradas, principalmente, en el transporte público en autobús. La consellera se reúne con los alcaldes de estas dos comarcas para hacer balance de las inversiones realizadas por su departamento esta legislatura. Destacala rotonda de la Cova Santa de Altura o la mejora de la travesía de Ventas de Bejís y el carril ciclopeatonal entre Soneja y Sot de Ferrer y la nueva plataforma en ancho internacional València-Castelló
Estas subvenciones suponen 21,33 millones entre las tres convocatorias y 883 edificios en toda la Comunitat y dinamizan la actividad económica y el empleo al tener un efecto multiplicador que comporta la movilización de 41 millones de euros y una estimación de más de 1.900 puestos de trabajo”. Además, estas subvenciones tienen un papel destacado por la "necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a la vez iniciar el proceso de instaurar una economía basada en bajas emisiones de carbono de acuerdo con las directivas emanadas de la UE"
Contempla beneficios fiscales para propietarios que se acojan en las zonas más tensionadas que podrían llegar a deducirse un 5% del tramo autonómico IRPF
Generalitat y Fomento acuerdan acelerar las medidas Plan de Cercanías y la consellera destaca avances como la puesta en marcha de los servicios a Vinaròs y Villena
La Generalitat continúa en la gestión de las ARRU que ya se han puesto en marcha y también las que se han firmado este año con consistorios como el de Morella