Salvador Illa ha informado que España recibirá menos remesas de las previstas de las vacunas de Pfizer por una cuestión de infraestructura. El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para descartar un confinamiento domiciliario ante las presiones de muchas Comunidades Autónomas de aplicarlo ante el aumento de casos de la tercera ola. Este anuncio sucede justo un día después de que Castelló haya aplicado una serie de medidas para contener el virus.
La Generalitat Valenciana ha decretado las nuevas medidas y restricciones ante el avance del virus en la autonomía. En primer lugar, cabe destacar el cierre perimetral de Borriol, Jérica, Soneja y Atzeneta, por la alta incidencia de contagios. Además, el toque de queda se avanza a las 22.00 horas, la hostelería deberá cerrar a las 17.00 horas, donde tampoco se podrá fumar en las terrazas y las mesas tan solo podrán ocuparlas un máximo de cuatro personas. El confinamiento perimetral de la Comunitat se amplía hasta el 31 de enero y las reuniones sociales se mantienen en seis personas.
El president ha aclarado que la voluntad del Consell es no aplicar más restricciones pero, ha advertido, “si es necesario se tomará alguna nueva medida"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha abogado por no tomar medidas "con carácter convulsivo" ante ante la situación de pandemia actual por la Covid-19 y por seguir con un "diálogo permanente" entre Gobierno y comunidades autónomas. Así mismo, ha advertido de que esta Navidades serán diferentes: "Va a ser muy complicado que sea como siempre". El president ha participado este martes en una entrevista en el programa de Tele 5 que dirige la periodista Ana Rosa Quintana, donde ha dado su versión de la situación actual en la Comunitat
Las Comunidades Autónomas serán ahora las autoridades delegadas competentes en su territorio para atajar el contagio. Pedro Sánchez ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para declarar el Estado de Alarma después del Consejo de Ministros Extraordinario de urgencia celebrado hoy. Este nuevo Estado de Alarma permite a las distintas Comunidades Autónomas aplicar las medidas necesarias para contener la pandemia. El ejecutivo central ya ha informado de una serie de medidas que después, las propias comunidades podrán ampliar.
La Generalitat tramitará la resolución con estas nuevas premisas al TSJ valenciano para que las ratifique. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha comparecido hoy para anunciar cinco medidas restrictivas debido a la pandemia del coronavirus. Estas medidas entran en vigor hoy a la una de la madrugada, por lo que las personas no podrán salir de sus domicilios a partir de esta hora. La resolución se hace efectiva hoy hasta el próximo 9 de diciembre. Además, también se une a la petición de declarar el Estado de Alarma al Gobierno de España.