Noticias Castellón
viernes, 25 de abril de 2025 | Última actualización: 01:36

TAG

Olivos Milenarios

Canet lo Roig inicia las visitas guiadas por sus olivos milenarios

La primera ruta será este sábado 26 de abril y se prolongarán hasta el mes de octubre, incluyendo dos rutas nocturnas El Ayuntamiento de Canet...

Canet lo Roig presenta el calendario de las visitas guiadas a los olivos milenarios

Serán un total de seis visitas que se celebran desde abril a octubre El Ayuntamiento de Canet lo Roig, junto con la empresa Intinerantur, han...

Canet lo Roig pone en valor el rico patrimonio de olivos milenarios con rutas guiadas

Se crean nuevas rutas guiadas en torno a los olivos El Ayuntamiento de Canet lo Roig y la empresa Itinerantur siguen poniendo en valor el...

La FAO otorga al Territorio del Sénia y sus olivos milenarios el reconocimiento 'Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial'

El Territorio del Sénia lo integran 27 municipios, de los cuales 15 son del norte de la provincia de Castellón, 9 de su de Tarragona y 3 de Teruel

Canet lo Roig reivindica la monumentalidad de sus olivos milenarios con un ciclo de rutas guiadas y gratuitas

Las visitas mostrarán, entre el 15 de abril y el 4 de noviembre, todos los aspectos históricos y culturales vinculados con los más de 1.100 olivos milenarios que atesora el municipio

La Diputación resalta el valor turístico de los olivos milenarios para frenar la despoblación

Pérez ha informado de que "para avanzar por esta senda la Diputación de Castellón subvenciona con 22.500 euros al año a la Mancomunitat de...

El Ayuntamiento de Canet lo Roig organiza un ciclo de rutas guiadas y gratuitas a sus olivos milenarios

Las visitas mostrarán los aspectos históricos y culturales vinculados con los más de 1.300 olivos milenarios que atesora el municipio

Canet lo Roig programa un calendario de rutas guiadas y gratuitas para reivindicar sus olivos milenarios

Las visitas mostrarán los aspectos históricos y culturales vinculados a estos árboles

Sant Jordi promociona su patrimonio material e inmaterial en las Jornadas de Patrimonio Europeas 

Iván Sánchez: “Hemos promovido nuestros olivos milenarios y la piedra en seco, así como nuestra música y gastronomía”

La Mancomunidad de la Taula del Sénia crea dos itinerarios cicloturísticos entorno a los olivos milenarios

Uno de estos itinerarios es circular y discurre por los municipios de Càlig, Traiguera y Sant Jordi

Estudiantes americanos descubren los olivos milenarios de Canet Lo Roig

Los jóvenes participan en una actividad de turismo experiencial

La Diputación dota con 22.500 euros a la Mancomunitat de la Taula del Sénia para poner en valor los olivos milenarios

José Martí considera que son "joyas" que refuerzan la vocación cicloturista de la provincia de Castellón

Agricultura se compromete a incluir alrededor de 5.000 olivos milenarios en el Catálogo de Árboles Monumentales

La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha definido estas especies como "joya del patrimonio histórico y natural" de la Comunitat

Martí felicita a la Taula del Sénia por el premio de la FAO por la defensa de los olivos milenarios

Los dirigentes de la mancomunidad plantean la posibilidad de integrar en Castelló Ruta de Sabor el aceite que producen estos árboles

Turisme crea una web para promocionar nueve escapadas por la Ruta de los Olivos Milenarios

Se ha elaborado también un video experiencial para destacar el valor del 'Territorio Sénia' con 'timelapse' y el uso de drones

El Consell celebra el reconocimiento otorgado a los olivos milenarios de la Sénia

Cebrián destaca la importancia de esta distinción y representa un incentivo para el cuidado del patrimonio agrícola de la Comunitat

Diputación favorece la conservación de los 198 arboles monumentales de la provincia con 20.000 euros en ayudas

49 consistorios pueden beneficiarse de esta actuación y destaca el caso de La Jana con 58 ejemplares de olivos milenarios

La Comunitat Valenciana impulsa la Ruta de los Olivos Milenarios con Cataluña para desarrollar el oleoturismo

Hay censados casi 4.800 olivos repartidos en 22 municipios del sur de Cataluña, norte de la Comunitat Valenciana y este de Aragón

Cultura apoya la candidatura de los Olivos Milenarios de Castellón el Premio al Paisaje del Consejo de Europa 2015

En el proyecto Olivos Milenarios participan 27 municipios, 15 de ellos de la Comunitat Valenciana.