Amparo Marco, salvo sorpresas, primera edil de la próxima legislatura ha afirmado que se reunirá y hablará con todos los portavoces electos de los otros partidos antes de iniciar una negociación, en la que ella no participará. Una negociación que, ha admitido, puede no haber concluido antes de la constitución del Ayuntamiento el 15 de junio, porque lo importante no es el cuándo, sino llegar a un buen acuerdo… y ya ha avanzado que no se llamará Pacto del Grao.
Los concejales de PP y CS han abandonado el pleno extraordinario cuando comenzaba el punto de aprobación y rechazo de las alegaciones del Plan General y la aprobación del Plan General Estructural. Tanto unos como otros lo habían calificado de electoralista por las prisas. La salida de los concejales ha sido aplaudida por los vecinos de Crèmor y Marjalería. Los tres grupos del Pacto del Grao han aprobado por unanimidad con sus votos el documento urbanístico y han acusado a la oposición de ser antidemocráticos.
El presupuesto municipal de Castellón salió adelante, tal como se esperaba, pero con un ‘si quiero’ de CseM no exento de amenaza, para 'modificar el blindaje de la alcaldía' que, dijeron, "actúa como si tuviera mayoría absoluta". Se rechazaron todas las enmiendas y PP y CS votaron en contra. Los agentes del GIP de la Policía Local se concentraron en el salón para evidenciar sus reivindicaciones mientras Marco les echó en cara lo mucho que se habían atendido sus necesidades.
El Grupo Municipal Socialista ha decidido dar un golpe de timón en el Gobierno municipal de Castellón para garantizar la estabilidad municipal hasta el final de la legislatura. Según noticias de última hora, el Grupo Socialista ha roto el Pacto del Grao y suscribe un nuevo acuerdo de gobernabilidad con el PP en lo que ya se conoce como el Pacto del Ribalta. El acuerdo fue negociado por Pérez Macián y sellado con un beso entre éste y la alcaldesa Amparo Marco.
La alcaldesa de Castellón estalló esta tarde noche en una bronca monumental dirigida a la Corporación (aunque fijó la mirada en PP y CS), porque no se ‘sabían’ el reglamento municipal, y amenazó con echarlos del pleno. La primera edil actuó como profesora y puso deberes al final de la sesión. Todo ello, en un pleno que respaldó por unanimidad la inversión de 5 millones, y por mayoría la regulación de los himnos oficiales, pese a una agria discusión sobre ‘el uso de banderas y músicas institucionales.