Casi 600 castellonenses lograron salir de la lista del paro en el pasado mes de enero. Eso supone un descenso del 1,65%, según los datos que se han hecho oficiales este martes por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social. A día de hoy en la provincia de Castellón hay 35.688 en el paro. La Comunitat Valenciana se ha convertido en la comunidad autónoma en la que más bajó el paro con -12.188 desempleados. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 17.173 desempleados en enero
La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala un incremento de la población activa y una disminución del desempleo. La Comunitat Valenciana incrementa su ocupación en un 1,55% el último trimestre y un 4,03% en el último año. En Castellón el sector que más ha crecido ha sido el de la Agricultura, con un 2,63 %, en cambio, el empleo ha caído en la construcción y la industria en la provincia
Destacan que la reducción del paro en la Comunitat está siendo menos intensa que la media nacional y señalan el aumento en el sector manufacturero castellonense
Continuará los días 7, 8, 11 y 12 de octubre y afecta a tres tramos; entre las 5.00 y las 9.00 de la mañana, las 14.00 y 16.00, y entre las 18.00 y 22.00 horas
Números rojos: más parados en Castellón
Vicente Pallarés. Alcalde de Sant Joan de Moró y diputado provincial.
El constante e imparable aumento del número de parados en...
La provincia acaba julio con 41.702 desempleados y mantiene la tendencia, con la creación de empleo en sectores como el de servicios que ocupó a 680 personas. El sector industrial, uno de los pilares de la economía provincial, reduce en 24 personas el número de parados que ahora es de 4.262. La mayor tasa de castellonenses sin empleo anterior se da en la franja de 30 a 44 años
De estos datos se extrae que la provincia de Castellón encara junio con 1.414 personas menos desempleadas y sumando en total 44.158 personas en paro. Por sectores, y comparado con abril tan solo el sector agrícola ha experimentado un saldo positivo con 68 personas más en paro. El sector Servicios es nuevamente el que mejores cifras experimenta con 1.066 desempleados menos y le siguen el sector de la Industria con 166 personas menos sin trabajo y el de la Construcción con 88 personas menos en situación de desempleo
Enrique Domínguez. Economista
Es importante tener en cuenta los hechos de los que partimos, es decir, el estado actual del mercado de trabajo en España...
El portavoz del PP vuelve a poner el foco sobre un ayuntamiento que "podría hacer muchos más esfuerzos para evitar el cierre indiscriminado de establecimientos"